Por paro minero en Antioquia habría crisis alimentaria; pérdidas superan los $ 10.000 millones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los conductores también han tenido varias desviaciones que les implican una serie de sobrecostos que afectarán la ya golpeada canasta familiar.

Los bloqueos en la troncal a la Costa Atlántica y al Nordeste antioqueño por el paro minero están causando pérdidas millonarias a los transportadores, además de un riesgo de crisis alimentaria por la cantidad de productos que se están perdiendo por las manifestaciones, que iniciaron el pasado viernes.

(Vea también: Presos se fueron de vivos e intentaron volarse durante el paro minero en Antioquia)

Ánderson Quiceno, director de la Asociación de Transportadores de Carga, señaló que las pérdidas económicas por estos bloqueos ascienden a los 15.000 millones de pesos, puesto que se han dejado de movilizar más de 16.500 toneladas de carga solo en la vía Medellín-Costa Atlántica, el cual se encuentra bloqueada a la altura del municipio de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño.

Paro minero en Antioquia causaría desviaciones y crisis alimentaria

Por esta situación, los conductores deben tomar la vía por el Urabá antioqueño, desviándose por Montería, lo que implica una serie de sobrecostos que afectarán la ya golpeada canasta familiar en Antioquia, ya que los recorridos superan los 160 kilómetros extras de lo que tiene el trayecto habitual.

(Lea también: ‘Clan del Golfo’ estaría detrás del paro minero; gobernador de Antioquia tendría pruebas)

“Esto genera unos sobrecostos por cada uno de los vehículos de entre 400.000 y 800.000 pesos, independientemente de la carga que estén llevando precisamente, porque tienen que utilizar otros recorridos y esto involucra unos gastos más en combustibles, peajes, y en todo o que tiene que ver en la manutención de los conductores en las vías”, indicó Quiceno.

Los conductores de carga han asegurado que en medio de los bloqueos en estas subregiones han sido víctimas de intimidaciones verbales y agresiones a sus vehículos, con el objetivo de intimidarlos e impedirles el paso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo