Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente de Fecode, Carlos Rivas, reconoció este jueves ante la agencia Efe que el gremio "no descarta la posibilidad de un paro nacional indefinido".
Al cierre del paro de 48 horas, que comenzó el miércoles, el dirigente aseguró que el llamado de Fecode fue atendido por al menos 320.000 maestros del país que cesaron sus actividades y por eso “más de 8,5 millones de estudiantes de Colombia no tuvieron clases”.
“Seguiremos insistiendo para que el Gobierno cumpla pero si no se define la situación no descartamos irnos a paro nacional ante los incumplimientos del Estado con los educadores del país”, remarcó Rivas, actual secretario de asuntos laborales y jurídicos del gremio.
Al hacer un balance de la jornada de cierre, Rivas destacó que en las ciudades y pueblos del país hubo plantones, marchas y actos culturales y que todo transcurrió “sin ningún incidente”.
Para ahondar en sus reclamos Fecode convocó los próximos 6, 7 y 8 de septiembre la “Caravana por la Vida, la Paz y la Democracia”, que busca movilizar a profesores e indígenas hasta el departamento del Cauca, en donde harán un llamado para que se respete el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las Farc en 2016 y se garanticen los derechos humanos a líderes sociales.
Las movilizaciones más numerosas de maestros se registraron en Bogotá en donde los educadores salieron a protestar para exigirle al Gobierno y a los prestadores de servicios de salud cumplir y que haya una mejor atención en los servicios de salud.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Sigue leyendo