Petristas se alistan de nuevo: se tomarán las calles para respaldar al presidente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa manifestación la programa la Central Unitaria de Trabajadores (CTU) para el próximo 15 de noviembre, que se cumplen los primeros 100 días del Gobierno Petro.
Varios sectores que apoyan el Gobierno de Gustavo Petro vienen preparando una manifestación social en su favor para el próximo 15 de noviembre (2022), que se cumplen sus primeros 100 días como mandatario.
Hace unas semanas el senador del Pacto Histórico Gustavo Bolívar ya había puesto esa idea sobre la mesa, sin embargo, ahora que se sumó la organización sindical Central Unitaria de Trabajadores (CTU), la propuesta toma más fuerza.
(Vea también: Mónica Rodríguez apagó a Gustavo Bolívar por espaldarazo a Petro: “Mejor sigan trabajando”)
De acuerdo con la organización, “el gran empresariado y la oposición del Centro Democrático viene en una campaña mediática y en manifestaciones callejeras, tratando de desvirtuar el gobierno del cambio y oponiéndose a las reformas progresistas y democráticas”.
Recordemos que el pasado 26 de septiembre la oposición adelantó una manifestación denominada la “Gran Marcha Nacional”, en contra de algunas de las reformas de Petro, en especial de la reforma tributaria, que ha generados distintas críticas desde el sector empresarial.
De acuerdo con Francisco Maltés, presidente de la CTU, la manifestación es “un respaldo al Gobierno a la perspectiva de superar los obstáculos que quieren poner los señores de la guerra y del neoliberalismo. (…) Se viene promoviendo por varios sectores sociales y políticos, de una amplísima movilización pacífica en la calle”, dijo.
En ese sentido, sectores populares y que apoyan a Petro buscan expresar su respaldo a medidas que creen beneficiosas y que representan “avances del cambio”, como: “la reapertura de la frontera con Venezuela, la reanudación de los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el acuerdo para comprar 3 millones de hectáreas de tierra a Fedegán, los diálogos regionales vinculantes”, entre otros, según la organización sindical.
(También le interesa: Saltan chispas entre Gustavo Petro, Álvaro Uribe y Andi por anuncio de recesión económica)
La CUT dijo que se une a la convocatoria hecha también por el senador Bolívar e “invita a toda su militancia a participar en esta movilización social pacífica, social y nacional, así como también a contribuir en su organización con los otros sectores sociales y políticos que la convocan y que participarán ese día”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo