Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fallecimiento del sumo pontífice ha despertado el interés de muchas personas alrededor del mundo, incluso, de los connacionales que compartieron con él.
El 6 de septiembre de 2017 quedó grabado en la memoria del país como una fecha histórica. Aquel día, Colombia recibió por tercera vez en su historia a un líder de la Iglesia católica, pero la figura del papa Francisco tuvo un significado especial, pues su visita llegó justo cuando el país atravesaba un proceso de construcción de paz tras décadas de conflicto.
(Vea también: Papa Francisco dejó las últimas (y fuertes) palabras en Colombia: “Será un fracaso”)
En cada uno de sus discursos, Francisco habló de temas clave como el perdón, la justicia social, la inclusión de los más vulnerables y el respeto por la vida. Durante su recorrido por ciudades como Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena, el papa hizo un llamado firme a dejar atrás los odios del pasado, a apostar por la reconciliación sincera y a avanzar como una sociedad más justa y solidaria.
Su visita sigue haciendo ecos y muchos lo recuerdan. Este lunes 21 de abril de 2025, a través de X (antes Twitter), una congresista colombiana publicó una llamativa foto que confirmaría que habría sido la última connacional en hablar con el sumo pontífice.
Se trata de Katherine Miranda, quien aseguró había tenido el “privilegio” de verlo y orar junto a él hace algunas semanas, previo a la hospitalización de Jorge Mario Bergoglio en Roma.
“Murió el santo padre, hoy la tristeza une al planeta. Tuve el privilegio este año de verlo, escucharlo y orar a su lado por Colombia. Un hombre profundamente espiritual, su sola presencia nos hacía recordar la misericordia de Dios, su luz, su divinidad. Entremos en profunda oración por él, por el mundo, por la iglesia católica”, dijo Miranda.
Horas antes de difundir la imagen, tan pronto se supo sobre el fallecimiento del papa, la congresista lamentó el deceso y destacó sus cualidades. Destacando puntos como la creencia, orientación sexual y raza, características que, según ella, lo convierten en “santo”.
“Qué tristeza tan grande la muerte del santo padre, volvió a la casa del señor. Nos hizo a muchos volver a creer en la iglesia, nos enseñó que todos somos hijos de Dios, sin importar la orientación sexual, credo o color. Se va un santo, un hombre que con su ejemplo e infinito amor nos recordó que la fe se demuestra con el ejemplo”, añadió.
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió a las 7:35 a.m. de este martes en su residencia, ubicada en la Casa Santa Marta. La causa fue un colapso cardiovascular irreversible, derivado de un derrame cerebral que lo dejó en coma.
Así lo certificó el doctor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe oficial de defunción divulgado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El reporte médico señala que el sumo pontífice tenía antecedentes delicados de salud, entre ellos insuficiencia respiratoria aguda producto de una neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias, hipertensión arterial y diabetes tipo II.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo