Vía Panamericana amaneció bloqueada por comunidades afro que piden presencia del Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Más de 100 personas expresan su inconformidad en esta importante vía del país, a la altura del peaje Villa Rica, por exigencias sobre comunidades indígenas.

Por manifestaciones de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (Aconc), la vía Panamericana se encuentra bloqueada, a la altura del peaje Villa Rica.

Aproximadamente 100 manifestantes se encuentran solicitando la presencia del Gobierno Nacional y por medio de comunicado, expresaron inconformidades.

(Vea también: Estados Unidos para ayudar a los migrantes venezolanos)

“Alertamos al pueblo negro, afrocolombiano, raizal y palenquero del país, al Gobierno Nacional, a las organizaciones de derechos humanos y a la comunidad internacional, sobre las exigencias inconstitucionales que vienen adelantando las comunidades indígenas organizadas en el Consejo Regional Indígena del Cauca-cric nacional”, dice el comunicado de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca, donde disidencias Farc estarían amenazando pobladores.

Otros motivos de bloqueo en vía Panamericana

Entre los puntos que rechazan en este comunicado mencionan el “posicionamiento cultural, político y jurídico de la junta directiva regional extraordinaria”, donde se deroga el decreto 1029 del 7 de febrero del 2024.

Este decreto hace referencia a lo relacionado con el reglamento de los procedimientos de ampliación y saneamiento de las tierras de distintas comunidades.

Además, “adoptan mecanismos de protección y seguridad jurídica de los territorios ocupados y poseídos ancestral y/o tradicionalmente por las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras”.

(Lea también: Nueva Directora del Dapre: Laura Sarabia regresa a la Casa de Nariño)

De igual forma, explican que: “Lamentamos y rechazamos esos posicionamientos mezquinos, que no contribuyen a superar las tensiones interétnicas que se tienen en el norte del cauca, más bien las profundizan, así como alejar las posibilidades de lograr armonía territorial en el marco de alcanzar una paz estable y duradera con las contribuciones de todos y todas, por las que tanto, trabajan nuestros pueblos”, agrega el comunicado de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca, donde encapuchado intentó robarse un bebé.

También, reconocen la posición del Gobierno Nacional en “acompañar a superar barreras históricas”, sin embargo, realizan invitación a mantenerse imparcial y objetivo frente a los mandatos constitucionales.

Para concluir; invitan a organizaciones de derechos humanos y comunidad internacional a llamar la atención sobre posturas que puedan agravar la situación de crisis humanitaria.

De igual forma, sugieren a distintas comunidades para pronunciarse ante las acciones regresivas y proteger los derechos tradicionales, las normas propias y legislativas que los asiste.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo