Entretenimiento
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
El partido uribista, a diferencia de lo que hizo en 2014, decidió que sus candidatos al Congreso estarán en listas abiertas.
Esto quiere decir que habrá dos opciones: votar por uno solo de los aspirantes a la Cámara o al Senado, o votar por toda la lista.
En 2014 no sucedió así: el ciudadano que votó por el uribismo al Congreso no lo hizo por un candidato, sino por la lista. En casos como ese, la elección se hace según la ubicación de los aspirantes, es decir, el que está de primero es el que tiene más opciones de quedar.
En esa ocasión, Álvaro Uribe era el primero de la lista al Senado, y Paloma Valencia, la tercera. Los dos, como bien se sabe, fueron elegidos junto a otros 19 uribistas.
Pero ahora, con la decisión tomada para 2018, Valencia no parece muy conforme. Dice que las listas abiertas promueven las ‘microempresas electorales’, y por eso, para ella, el Centro Democrático está cometiendo un error.
José Obdulio, otro senador uribista elegido en lista cerrada, también dijo que no estuvo de acuerdo con la decisión:
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
Nuevo capítulo en el caso de Juliana Guerrero; Icfes se pronunció y la dejó mal parada
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
"La desbarata a la fuerza": Petro reaccionó luego de que Quintero se retirara de consulta
Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
Sigue leyendo