Atentado a helicóptero del presidente Duque suscita mancomunado rechazo internacional

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-26 06:15:55

El helicóptero en el que viajaba Duque, un Sikorsky UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), recibió seis impactos de bala la tarde del viernes.

Aunque el ataque no pasó a mayores y Duque aterrizó sano y salvo en Cúcuta, el hecho no pasó desapercibido para los gobiernos de otros países, que se solidarizaron con el mandatario colombiano.

Estados Unidos condenó el “cobarde” ataque al helicóptero en el que también se desplazaban los ministros del Interior y de Defensa, así como con el gobernador de Norte de Santander.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, expresó a su vez “solidaridad” con el presidente de Colombia, Iván Duque, y rechazó la “violencia” tras el ataque a tiros.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó también reprochó “por el atentado terrorista” que sufrió Duque, y aseguró que “el auge de atentados en Colombia tiene relación con el acceso a recursos y protección de la narcoguerrilla desde la dictadura en Venezuela“.

La Cancillería argentina también manifestó “su más enérgica condena” al atentado, pero también señalaba que “se complace en saber que el primer mandatario y su comitiva están fuera de peligro“.

“Consistente con su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Colombia”, Argentina “reitera su más firme rechazo al uso de la violencia”, agregó.

De manera similar hablaron los gobiernos de Chile, Perú y Paraguay, que condenaron “enérgicamente” lo sucedido. “El Gobierno de Chile reitera que la violencia y el amedrentamiento merecen el rechazo unánime como forma de acción en una sociedad democrática”, consignó un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores austral.

El Ecuador expresa su respaldo al primer mandatario, así como su solidaridad con el Estado y el pueblo colombiano“, manifestó el vecino país, añadiendo que “las acciones violentas, ajenas a la convivencia pacífica de los pueblos, no tienen cabida en los estados que se han comprometido con los valores democráticos y republicanos”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo