Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
El dinero será entregado para que ponga en marcha un proyecto destinado a la seguridad alimentaria, en Caquetá.
El proyecto de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos arrancará con unas 560 familias de 25 caseríos aledaños al municipio La Montañita, en Caquetá, que se comprometieron a erradicar al menos 213 hectáreas.
El acuerdo, que aporta en gran manera a la meta que tiene el Gobierno de sustituir de manera voluntaria 50.000 hectáreas de cultivos de uso ilícito, contempla en el primer año una remuneración mensual de un millón de pesos para cada familia que se vincule al mismo, indica un comunicado de presidencia.
Además, por una sola vez, se entregará a cada familia 1’800.000 pesos para un proyecto que garantice su seguridad alimentaria de manera inmediata, y 9 millones de pesos para un proyecto de ingreso rápido
En el segundo año tendrán 10 millones de pesos para un proyecto productivo, además de programas de alimentación escolar y para la tercera edad, así como formalización de la tierra y créditos blandos, destaca el boletín.
Las comunidades de la región junto con representantes del Gobierno Nacional, departamental y municipal, así como las Farc, concertaron un diálogo para iniciar la sustitución de cultivos ilegales, en el marco del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS).
“Estos procesos significan iniciar la transformación de las regiones. Los acuerdos para la sustitución voluntaria nos permiten dar el primer paso en el fortalecimiento de la presencia institucional”, afirmó Eduardo Díaz Uribe, director para la Atención Integral de Lucha contra las Drogas de la Alta Consejería para el Posconflicto.
Por su parte, agrega la información, el Coordinador de la Oficina de Paz de la Universidad de la Amazonía, Jorge Pulecio, expresó la voluntad de la institución de aportar en la asistencia técnica para la construcción de alternativas productivas sostenibles de la mano de los campesinos que suscriben el acuerdo colectivo.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo