Pacho Santos se emberracó por reunión entre Estados Unidos y Venezuela; sugiere protestar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-07 09:03:13

El exembajador de Colombia en Estados Unidos expresó su molestia por la llegada de funcionarios del Gobierno de Joe Biden a territorio venezolano.

Altos funcionarios de Estados Unidos viajaron el pasado sábado a Venezuela para reunirse con el gobierno de Nicolás Maduro, justo cuando Washington busca aislar a Rusia de sus aliados al intensificarse el conflicto con Ucrania, informó el diario The New York Times. 

Esta visita ha generado profunda controversia y, en Colombia, el primero en poner el grito en el cielo fue Francisco ‘Pacho’ Santos, vicepresidente de Colombia en ambos Gobiernos de Álvaro Uribe, entre 2002 y 2010, ya que vio con malos ojos que Joe Biden se acerque el régimen venezolano.

(Vea también: Pacho Santos tuvo duro cruce con ‘youtuber’ Levy Rincón: “Límpiate bien los pantalones”

“Es algo que a uno lo deja sorprendido (…) Queda uno aterrado de la hipocresía. Llevamos una historia de política exterior conjunta con Estados Unidos, haciéndole un bloqueo al Gobierno de Maduro, aceptando el Gobierno de Juan Guaidó, pero ahora por la búsqueda de energía ellos la desechan sin avisarle a nadie”, dijo Santos en La FM.

El exembajador aseguró que la jugada de Estados Unidos dejó en ascuas al Gobierno de Iván Duque y a la gestión que él realizó en Washington. Según explicó, en medio de la búsqueda de barriles de petróleo venezolano, ese Gobierno está dándole la espalda a los países que han cerrado filas en contra de Maduro.

“La administración Duque queda en una posición dificilísima y espero que en su viaje a Washington plantee lo que está pasando. Por amor a Dios, seamos serios. Se necesita un acto de dignidad del presidente. Esto fue una bofetada a Colombia”, indicó.

El también periodista cuestionó que frente a los regímenes europeos sean castigados mientras las dictaduras en América Latina no se mantenga la misma posición.

“Lo que a uno le sorprende es que sancionen a Rusia, pero en el caso de Venezuela, por un interés propio, asuman una posición de estas. Me parece una decisión equivocada porque minimiza el compromiso de Estados Unidos con la democracia en América Latina”, sostuvo en diálogo con la emisora.

A través de su cuenta de Twitter, ‘Pacho’ también dejó ver su molestia con la decisión de la diplomacia estadounidense:

Por el momento, ni el presidente Iván Duque ni la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez se han referido a la visita de los funcionarios de Estados Unidos a Venezuela.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo