Esposa de otro funcionario de presidencia también ha tenido varios contratos con el Estado

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-15 07:19:25

El nuevo caso de contratación lo ventiló Vanessa de la Torre, y se suma al escándalo de los esposos Andrés Mayorquín y Karen Váquiro.

La semana que comenzó escandalizada cuando se supo que la esposa de Andrés Mayorquín, exasesor de María Paula Correa, jefe de gabinete del Gobierno de Iván Duque, había obtenido contratos a instancias de su cónyuge, termina con otro caso similar, expuesto por la periodista Vanessa de la Torre.

Karen Váquiro, esposa de Mayorquín, suscribió con varias entidades del Estado más de 24 contratos por más de 1.200 millones de pesos. Hasta el alcalde de Cartagena, William Dau, aseguró que Mayorquín le había escrito varias veces para ofrecerle los servicios de su mujer.

(También puede leer: Contratos de esposa de exfuncionario de presidencia serían por 10 veces más de lo que se creía)

El nuevo caso de contratación —que, si bien no necesariamente transita por los caminos de lo ilegal, sí lo hace por los de lo ético— está relacionado con Claudia Marcela Montealegre, esposa de Germán Quintero, secretario jurídico de la presidencia de la República. De acuerdo con De la Torre, Montealegre trabajó en el Ministerio de Salud durante el gobierno de Juan Manuel Santos, y ha obtenido 16 contratos con entidades estatales.

“Desde el 12 de enero de 2021, cuando Quintero entra como secretario jurídico de la presidencia, en remplazo de Clara María González, ella [Claudia Marcela Montealegre] ha adquirido un total de 9 contratos en ese periodo específico que suman 653 millones de pesos”, dijo De la Torre en Caracol Radio.

También informó que todos los contratos han sido asignados a través de contratación directa y tienen por objeto brindar asesorías legales, con entidades como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Cultura, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal (UGPP), el Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales y la Alcaldía de Armenia.

Sin embargo, la periodista llamó la atención sobre el hecho de que existe una diferencia entre una pareja (la de Váquiro y Mayorquín) y otra (la de Montealegre y Quintero). Según De la Torre, Montealegre sí reportó que su esposo era funcionario, “a diferencia de la otra que dijo que nunca tenía marido en el sistema público”.

“Pero además ella [Montealegre], antes de la llegada de su esposo a la presidencia, ya había tenido contratos también con Planeación Nacional, Coljuegos, y con el Ministerio de Cultura por 690 millones de pesos”, agregó la periodista.

Es una asesora jurídica muy reconocida, muy importante, que lleva muchísimo tiempo asesorando al Estado”, concedió De la Torre.

Alejandro Santos, del equipo periodístico de la emisora, remarcó que “en estos casos, el cargo que se ejerce tiene tanto poder, porque está en presidencia, es el secretario jurídico de presidencia, inevitablemente hay una influencia indirecta que puede ejercerse así sea tácita, en la contratación. Cuando uno asume la decisión de meterse en lo público y en este tipo de cargos, pues tiene que hacer sacrificios. Y si la pareja, independientemente de su formación y su trayectoria, depende de los contratos del Gobierno o del Estado, pues va a tener que cuidarse mucho más”.

“Es que, además, qué tal el cargo del marido. Es decir: el marido no es nada más ni nada menos que secretario jurídico de presidencia. Entonces imagínese el nivel de la influencia que tiene”, terminó De la Torre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo