OMS le da cuerda a programa televisivo de Duque y lo premia por ser "ejemplo mundial"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-24 19:43:28

El presidente Iván Duque recibió una placa de reconocimiento de manos de la representante de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia, Gina Tambini.

La delegada de la OPS, organismo que hace parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se despachó con múltiples elogios al programa, destacándolo como “un ejemplo a seguir en la región y, podemos decir, también, que un ejemplo a nivel mundial“.

Tambini, quien aparece frecuentemente en las emisiones del programa ‘Prevención y acción’, aseguró que “es un honor y un privilegio poder expresar nuestros sentimientos de reconocimiento por todo ese gran trabajo”.

De acuerdo con la funcionaria, la OPS y la OMS resaltaron el programa considerándolo fundamental para que “cada poblador pueda tener información clara de los riesgos sanitarios que está enfrentando y qué medidas tiene y debe conocer para poder proteger la salud y el bienestar de cada persona de su familia y de su entorno”.

En ese sentido, también recalcó la importancia de que allí intervengan “diferentes actores, desde la academia, desde los diferentes líderes territoriales, gobernadores, alcaldes, los mismo que científicos, académicos y el mismo personal de salud”.

“Para la población de Colombia y para la población de todos los países de las américas y del mundo entero, el poder contar con información basada en evidencia es fundamental”, concluyó.

‘Prevención y acción’ ya había superado críticas

La emisión diaria del jefe de Estado se puso en duda incluso a finales del año pasado, pero el Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó una tutela que buscaba acabarlo.

Este año, el programa del presidente siguió siendo objeto de frecuentes objeciones, como las que formuló el diario El País de España, considerando que en realidad había perdido su objetivo original y se venía convirtiendo en una vitrina para hacer propaganda política.

El propio Duque les restó importancia a esas críticas y dijo que continuaría mientras perdurara la situación de pandemia. Sin embargo, la frecuente inclusión de temas ajenos a la pandemia siguió despertando suspicacias y hasta el jefe de Comunicaciones de la Presidencia, Hassan Nassar, salió a defenderlo.

Con ocasión del reconocimiento, Duque aprovechó para sacar pecho y aseguró que su programa no tiene espíritu político y tampoco le representa sobrecostos a la Nación, aunque reconoció que sí se suelen manejar rendiciones de cuentas frente a la población.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo