Sneyder Pinilla y Olmedo López acordaron con la Fiscalía: devolverían plata de caso UNGRD
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEntre ambos, pactaron cooperar con el ente investigador y regresarle al Estado casi 1.300 millones de pesos del escándalo de corrupción.
El exfuncionario de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, ha acordado con la Fiscalía General de la Nación devolver 1.000 millones de pesos al Estado como parte de un compromiso para cooperar en la investigación del escándalo de corrupción que sacudió a dicha entidad gubernamental.
López, quien anteriormente expresó su voluntad de colaborar con la justicia, se suma a Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, quien aceptó pagar una pena de 5 años de cárcel y reintegrar 292 millones de pesos al Estado. Pinilla además solicitó ser recluido en un centro militar, argumentando razones de seguridad.
(Vea también: “Mejor no atornillarse”: director de UNGRD le tiró el guante a minhacienda, luego de escándalo)
El escándalo de corrupción en la UNGRD ha revelado un entramado de contratos irregulares y presuntas coimas que alcanzan cifras significativas. Según López, los fondos desviados podrían ascender a 180.000 millones de pesos en contratos fraudulentos y otros 200.000 millones destinados a sobornos a lo largo del año.
“Estamos hablando de 10 veces más que el caso de los carrotanques”, afirmó López en referencia a otra controversia de corrupción reciente. Además, señaló que el manejo de estos recursos implicó a un círculo, inicialmente reducido, de altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro, pero que ahora parece involucrar a múltiples personas tanto en el ejecutivo como en el legislativo.
La colaboración de López y otros implicados podría ser crucial para esclarecer la extensión del escándalo, recientemente se conoció la presunta implicación de 9 congresistas que estarían involucrados en el caso.
Y este viernes, la Corte Suprema ordenó llamar testimonio a más congresistas como parte de la prueba en la construcción del caso que vincula al expresidente del Senado Iván Name en el entramado de corrupción.
(Lea también: Exministro Velasco se ofreció a colaborar con Fiscalía en indagación por caso de la UNGRD)
Se espera que las investigaciones continúen avanzando, mientras que la Fiscalía anunció que el próximo jueves 25 de julio se realizarán las primeras audiencias de imputación y de solicitud de medida de aseguramiento en contra del exdirector de la UNGRD.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo