Se complicó situación de Olmedo López y le renunciaron abogados por miedo a ser asesinados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa defensa del exdirector de la UNGRD rechazó la "filtración" de la declaración de su cliente ante la Corte Suprema. Asegura que ya recibió varios atentados.
Dos de los abogados que hacen parte del equipo de la defensa de Olmedo López renunciaron al revelarse las declaraciones que el exdirector de la UNGRD entregó a la Corte Suprema de Justicia . Lo hicieron “por temor a ser asesinados”, informó la oficina Muva Legal.
(Le puede interesar: Defensa de Olmedo López rechaza filtración de su declaración en la Corte y expone problemas)
José Moreno, abogado defensor de Olmedo López, calificó lo revelado por Noticias Caracol como “filtraciones indecorosas (que) ponen en riesgo de muerte al testigo estrella del escándalo de la UNGRD y a todo su equipo jurídico”.
“Tras conocerse el video de carácter reservado, mismo que solo estaba en poder de contadas partes procesales, dos de los colaboradores que trabajan en la defensa del Señor Olmedo López presentaron renuncia por temor a ser asesinados“, expresó el jurista.
Precisó que “esta defensa no tuvo acceso ni copia a dicha diligencia por instrucción del Honorable Magistrado, por este motivo hacemos un llamado a las autoridades competentes para poder garantizar la seguridad, vida e integridad del testigo Olmedo López y su familia, toda vez que se han revelado por medio de filtraciones indecorosas a la opinión pública algunos de los apartes de sus declaraciones que nos han puesto en riesgo inminente“.
(Lea también: Muestran a congresistas que habrían participado en escándalo de corrupción de la UNGRD)
Muva Legal indicó en su comunicado “que ya se han recibido múltiples atentados y amenazas en el marco de este proceso, mismos que no se habían dado a conocer a la opinión pública por recomendación de las autoridades pertinentes, los cuales ya están siendo objeto de investigación”.
Agregó que la “filtración ante los medios de comunicación aumenta exponencialmente el riesgo de cualquier persona cercana al proceso, toda vez que podrían atentar contra su vida o integridad con la finalidad de silenciar a un testigo que ha decidido colaborar con la justicia mediante un principio de oportunidad que aún se encuentra en trámite, dándole así, la cara al país”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo