Puntos clave que pide Gustavo Petro para reactivar investigación contra Sarmiento Angulo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La petición formal la hizo la Secretaría de Transparencia del Gobierno, luego de que autoridades de Estados Unidos condenaran a Corficolombiana.

El Gobierno de Gustavo Petro hizo hoy oficial la petición a la Fiscalía para reabrir las investigaciones en contra de Luis Carlos Sarmiento Angulo y su hijo, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, dentro del expediente de corrupción de Odebrecht.

La solicitud la presentó el Secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, en un documento de nueve páginas en las que explicó por qué considera que las indagaciones deben reactivarse.

Esta petición se conoce un mes después de que el Gobierno de Estados Unidos condenara a pagar una millonaria multa a Corficolombia, filial del Grupo Aval de los Sarmiento, por haber participado en le esquema de corrupción protagonizado por la empresa brasileña Odebrecht en Colombia y en otros países de Latinoamérica.

(Le podría interesar: Caso Odebrecht: condenado José Elías Melo rechaza acuerdo del grupo Aval con EE.UU.)

Según el documento dirigido al fiscal Javier Fernando Cárdenas, delegado del Grupo Especial de Tareas de Odebrecht, la solicitud del Gobierno Petro tiene que ver con dos asuntos puntuales. El primero, un documento del Departamento de Justicia de Estados Unidos en el que la propia Corficolombia aceptó haber participado en el esquema de sobornos que le permitió a Odebrecht y a la empresa colombiana quedarse con el contrato para la construcción de la Ruta del Sol 2.

(En contexto: Sobornos dieron “un beneficio financiero inapropiado a Grupo Aval”: Estados Unidos)

El segundo asunto tiene que ver con la entrevista que dio el expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo, para la revista Cambio, en la que el exejecutivo, condenado por estos hechos, señaló que los Sarmiento participaron de la licitación del contrato para la Ruta del Sol 2 . Y el tercer punto, la presunta confesión del exsenados Otto Bula, otro condenado en este expediente, que al parecer ya le había dicho a la Fiscalía que los Sarmiento estuvieron involucrados ”con los hechos objeto de esta investigación”.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo