Así quedó el nuevo pico y placa en Medellín para primer semestre de 2023: ¿cuándo aplica?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La información actualizada de empleo, becas y trámites legales, está en informativos Colombia. Todo lo que usted necesita saber, al alcance de su mano en un solo lugar.
Visitar sitioLa nueva medida aplicará para Medellín y los municipios del Valle de Aburrá a partir de la tercera semana de enero. Ojo a la nueva rotación.
La Alcaldía de Medellín dio a conocer como quedó el nuevo pico y placa para el primer trimestre del 2023 en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá. Así lo dijo el subdirector de Movilidad del Área Metropolitana, Jhonatan Hernández Loaiza. Es importante recalcar que la rotación del pico y placa se maneja de manera semestral por una decisión de las alcaldías metropolitanas para evitar que los ciudadanos hagan uso de varios vehículos y así puedan de alguna manera buscarle el quiebre a la medida. Con esta restricción se busca sacar de circulación diaria al menos un 10% aproximado del parque automotor de la región.
La primera semana del año 2023 será totalmente pedagógica, mientras los ciudadanos se acoplan al nuevo cambio en la restricción del pico y placa.
(Vea también: ‘Chéster’ aparecía en panfleto y lo mataron: ibaguereño fue asesinado en Antioquia)
Nuevo pico y placa en Medellín
La rotación del pico y placa durante el primer trimestre del próximo año será de la siguiente manera:
Lunes (6 y 9)
Martes (5 y 7)
Miércoles (1 y 4)
jueves (8 y 0)
viernes (3 y 2)
La nueva medida empezará a regir el próximo 17 de enero, y el horario será de la siguiente manera, entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, como se ha venido manejando, la restricción cobijará a los vehículos particulares y a las motos de dos y cuatro tiempos. El último digitó de la placa definirá la restricción para los carros, y para las motocicletas será el primer dígito de la placa.
Como se mencionó anteriormente, el incumplimiento de la medida no incurrirá en sanciones económicas, únicamente la primera semana del 2023, tan pronto termine la jornada pedagógica, se implementaran los comparendos que este año tienen un valor de $499.500 más la inmovilización del vehículo, ya sea moto o carro, esto también se mantendrá para el próximo año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Sigue leyendo