Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Como pocas veces sucede en las entrevistas hechas de manera remonta, Mauricio Lizcano tuvo algunas complicaciones durante la emisión del jueves.
En la misma jornada en la que se anunció investigación contra dos grandes empresas de telecomunicaciones en Colombia, un funcionario clave en ese sector vivió una particular situación en televisión nacional.
Mauricio Lizcano, nuevo ministro de las TIC en reemplazo de Sandra Urrutia, ofreció una de sus primeras entrevistas desde que fue anunciado para ocupar ese cargo en el Gobierno de Gustavo Petro.
El hombre designado para el ministerio apareció en entrevista con Noticias Caracol para evaluar su paso por la dirección del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre) y su nueva posición.
Lo cierto es que en la entrevista que se llevó a cabo en vivo durante el informativo matutino de Caracol Televisión hubo algunos momentos en los que la señal de Lizcano tuvo fallas en el sonido.
De hecho, durante la pregunta que le hicieron sobre cómo espera que sea su gestión en el campo de las telecomunicaciones en Colombia hubo fallas que impidieron escuchar su respuesta completa.
A pesar de que en breves instantes se perdió la voz del ministro designado de las TIC, la conversación con el periodista Wilson Quimbay no perdió su hilo durante los siete minutos al aire.
Lizcano aclaró que todavía no se ha hecho el empalme con Sandra Urrutia, por lo que todavía su llegada al mencionado cargo en el Gobierno de Gustavo Petro no se ha oficializado.
Este es el video en el que quedó en evidencia las complicaciones que tuvo el funcionario desde el minuto 1:22 de la entrevista, en lo que parecían ser fallas de origen desde el sitio de Lizcano.
Uno de los aspectos en los que el exdirector de la Dapre, ahora en su nuevo cargo, hizo énfasis es en la necesidad de ofrecer cada vez más conectividad a nivel nacional, en especial, en los territorios más alejados.
“La banda ancha tiene que convertirse en un derecho fundamental, especialmente en los más pobres y así vamos a hacer un esfuerzo enorme para conectar al país”, afirmó Lizcano en Noticias Caracol.
De igual manera, aseguró que Colombia tiene que dar un salto tecnológico a través de temas como microchips, biodiversidad y transición energética en lo que corresponde a su campo.
Precisamente, el periodista de Noticias Caracol hizo énfasis en que las mencionadas respuestas quedaron grabadas, con miras a darle seguimiento a su gestión.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo