Así quedó tramo en vía al Llano por derrumbe en la madrugada de hoy y que retrasó apertura
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEste miércoles 30 de agosto los vehículos de transporte de pasajeros podrían volver a circular por el importante corredor, sin embargo, no cesan los derrumbes.
Los derrumbes no cesan en la vía al Llano. Un nuevo obstáculo enfrenta el corredor que sería abierto hoy para vehículos de transporte y especiales, luego de una serie de cierres por deslizamientos, caída de escombros provocada por sismos, y hasta protestas ciudadanas, parece que la apertura de la importante vía sigue aplazándose.
Le puede interesar: Petro anunció apertura de vía Bogotá-Villavicencio el jueves, pero hay restricción
Coviandina esperaba, desde las cinco de la mañana, abrir el corredor parcialmente. Sin embargo, en horas de la madrugada el kilómetro 58 volvió a presentar caída de escombros por cuenta de las lluvias de la noche.
“Autoridades informan que no se habilita el tránsito en los puntos de control, debido al cierre del k58+000 y k56+900 por caída de material sobre ambas calzadas por las fuertes lluvias. Una vez amanezca, se analizarán condiciones de seguridad para la limpieza”, informó el consorcio que administra la vía Bogotá-Villavicencio.
Durante la noche del martes 29 de agosto, el presidente Gustavo Petro, había trinado que, “el 31 de agosto, se abre libremente la carretera Bogotá/Villavicencio”, anunciando apertura total del corredor para el jueves.
Este anuncio sigue también en vilo, mientras las autoridades evalúan los nuevos derrumbes y la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) estudia el plan de manejo de tránsito para las próximas horas.
El nuevo cierre ocurre, además, un día después de que los habitantes de Chipaque y Cáqueza bloquearan la vía exigiendo apertura de la vía para todo tipo de vehículos, argumentando, pérdidas diarias de 5.000 millones de pesos en los municipios.
En la capital, el nuevo cierre provocó congestión de vehículos en el sur. Ante el panorama, el Distrito continúa la restricción vial que da paso a la vía al Llano.
Así lo informó Juan David Riveros, Secretario de Gobierno: “La vía al llano continúa cerrada. No hay garantías plenas para su operación a pesar de los anuncios. En Bogotá el acceso a la vía continuará cerrado hasta que existan certezas totales. Pedimos a la ciudadanía no desplazarse al punto debido a que no hay paso”, dijo el Secretario.
En la avenida Boyacá se activó un contraflujo que va desde el portal Tunal, hasta la Y de Yomasa principalmente para el Sistema Integrado de Transporte Público (zonal y alimentación), priorizando rutas largas.
Siga leyendo: Bogotá restringe acceso a corredor de la vía al Llano por “falta de garantías”
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo