Dan nuevas pistas en caso de 'la Diabla' y se habla de una tercera persona: "Él disparó"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-02-17 06:19:14

La Fiscalía reveló nuevos detalles sobre los dos hermanos capturados en este hecho y confirmó cómo fue que planeraron el ataque criminal contra la mujer.

Se siguen conociendo más detalles del asesinato de Zaida Andrea Sánchez Polanco, conocida con el alias ‘la Diabla’ y vinculada a la investigación sobre la masacre de una familia pastoral en Aguachica, Cesar. Esta mujer fue víctima de un ataque por parte de un sicario a las afueras de un hotel en Medellín el pasado 22 de enero, sumando mayor tensión y urgencia a las investigaciones en curso.

(Vea también: Así habrían entregado a ‘la Diabla’ en Medellín; llegó a Antioquia buscando protección)

Un elemento destacado en la investigación ha sido la compra de la motocicleta utilizada durante el asesinato. Según declaraciones de la Fiscalía General de la Nación durante una audiencia, la adquisición del vehículo se hizo de manera poco convencional en un sector del centro de Medellín, conocido por este tipo de transacciones, de acuerdo con revista Semana.

Gracias a videos de seguridad y testimonios, se logró precisar que el vehículo fue comprado en un establecimiento comercial en la zona de Carabobo, reconocida por su comercio vibrante, según la citada revista.

Quiénes son los hermanos vinculados en el asesinato de ‘la Diabla’ en Medellín

Uno de los testigos clave, cuyo testimonio fue crucial para el avance del caso, mencionó que los perpetradores buscaban una motocicleta que no excediera los dos millones de pesos. Después de varias visitas y negociaciones intensas, los compradores consiguieron el vehículo por un precio final de un millón 900 mil pesos, eliminando intermediarios que añadían costos adicionales, de acuerdo con el citado medio.

Los sospechosos fueron descritos detalladamente por los testigos. Uno de ellos, de piel trigueña y estatura aproximada de 1,75 metros, llevaba puesto ‘jeans’ azul y una camiseta azul rey. Este individuo, según el testigo, podría hablar con acento costeño o venezolano. El otro cómplice, de estatura más baja y piel clara, tenía el cabello tinturado de amarillo y se mostró más reservado durante el proceso de compra, según el informe periodístico.

En declaraciones durante la diligencia judicial, la Fiscalía resaltó la alta premeditación del crimen. “Las personas involucradas sabían exactamente qué estaban haciendo: conocían a la víctima, sabían en qué hotel se encontraba e hicieron todas las acciones necesarias para facilitar su huida y buscar impunidad”, afirmó la fiscal del caso.

Además, reveló que un tercer individuo, aún no plenamente identificado, fue quien realmente disparó a Sánchez: “había un tercer sujeto, él disparó el arma de fuego contra Zaida Andrea Sánchez Polanco. No fue un ataque fortuito, sino una acción planeada minuciosamente”.

Los hermanos José Gregorio y Estarlin Morgado Herrera han sido identificados y capturados en relación con este homicidio. Las autoridades ahora se centran en determinar si hubo más actores involucrados y si estos forman parte de alguna estructura criminal más extensa.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo