Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El director Presidencia de la República, Diego Molano, les salió al paso a los comentarios que hizo la alcaldesa relacionados con la vacuna.
La discusión se dio vía Twitter, en donde la alcaldesa Claudia López escribió este jueves que invitaba al Gobierno a respaldar una posición de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las patentes.
“En la Organización Mundial de Comercio-OMC más de 100 países solicitaron que se apruebe la liberación global de patentes de las vacunas COVID19. Invito al Gobierno Nacional a que respalde públicamente esa posición y se comprometa a defenderla por el bien de Colombia y la humanidad”, escribió la alcaldesa de Bogotá vía Twitter.
De inmediato, Diego Molano respondió a ese mismo tuit y, de forma irónica, le dijo a la alcaldesa que recuerde que está a cargo de Bogotá y no de una ONG. Además, enfatizó en que el Gobierno ahora está dedicado a tratar de que todos los ciudadanos tengan acceso a la vacuna.
“Alcaldesa @ClaudiaLopez, para el Gobierno Nacional la prioridad es el ACCESO y la oportunidad en la aplicación de la vacuna para salvar vidas. Recuerde que está a cargo de una ciudad, no de una ONG. Colombia debe cumplir la legislación y Tratados Internacionales”, señaló el director de la Presidencia, en esa misma red social.
Este es el trino que publicó la mandataria, que este jueves también se molestó por una pregunta que le hizo Vanessa de la Torre, y la respuesta de Molano:
No es la primera vez que López critica al Gobierno por todo lo relacionado con la vacuna contra el COVID-19. En las últimas horas, por ejemplo, cuestionó que el equipo de Iván Duque firmará una ley para exonerar a las farmacéuticas si hay efectos secundarios con las vacunas.
“El gobierno nacional aprobó una Ley de vacunación que libera a farmacéuticas de toda responsabilidad por efectos secundarios de vacunas COVID19. Lo menos que se les debe exigir a cambio es que liberen las patentes para que se garantice acceso universal a la humanidad en equidad”, escribió la mandataria en Twitter.
Sobre esta crítica, cabe mencionar que el artículo 5 de la ley de vacunación contra la COVID-19, sancionada este miércoles por el presidente Iván Duque, deja claro que los fabricantes “solo serán responsables por acciones u omisiones dolosas o gravemente culposas; o por el incumplimiento de sus obligaciones de buenas prácticas de manufactura o de cualquier otra obligación que le haya sido impuesta en el proceso de aprobación”.
Este es el trino con esa nueva crítica de Claudia López:
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo