Nueva masacre en Puerto Rico, Caquetá: cinco personas fueron asesinadas cerca a una mina

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las víctimas estarían extrayendo oro en una zona de influencia de las disidencias de las Farc. Los cuerpos sin vida evidenciarían disparos de fusil.

Cinco personas fueron asesinadas en la zona rural del municipio Puerto Rico, en Caquetá. Las víctimas de esta masacre, según información preliminar, se dedicaban a la minería ilegal y estarían extrayendo oro en una zona de influencia de una de las disidencias de las disidencias de las Farc. Los cuerpos sin vida evidenciarían disparos de fusil.

Comunidad habla de ocho personas en total, pero autoridades solo han encontrado cinco cuerpos sin vida en la vereda El Recreo.

(Vea también: Nueva masacre en Antioquia: hombres fueron asesinados por encapuchado dentro de una casa)

La estructura armada ilegal que podría estar detrás de los homicidios sería la ‘Rodrigo Cadete’señalaron las autoridades a el diario El Tiempo. El pasado 5 de junio ocurrió otra masacre en el municipio de Belón de los Andaquíes, también en Caquetá, donde tres hombres fueron asesinados con arma de fuego.

Este hecho lamentable ocurrió en la vereda El Porvenir. Los cuerpos sin vida fueron abandonados en la vía que conduce a la zona que se conoce como Aletones.

Lea también: Cada hora en Colombia, se presentan 13,6 casos de violencia intrafamiliar en promedio

Masacres han aumentado en el Gobierno Petro

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, desde la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las Farc se encontró que se han reducido los crímenes en contra de los líderes sociales, pero se incrementaron las masacres, en comparación con los dos primeros años del Gobierno Duque.

Las masacres han aumentado un 51%: 110 casos entre 2018 y 2019, a 167 hechos de crímenes múltiples entre 2022 y 2023.

(Lea también: En la mira, posibles sospechosos de masacre en Valledupar; Defensoría dio varias pistas)

Los departamentos más afectados en el actual Gobierno son Antioquia con 24 masacres, seguido de Cauca con 21 y Valle del Cauca con 19.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo