Posible erupción del volcán Nevado del Ruiz sigue latente: "Continúa muy inestable"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

“Todavía podría hacer una erupción considerable en días o semanas”, dijo el Servicio Geológico Colombiano hace pocas horas, sobre el volcán.

Han pasado poco más de dos meses desde que el Servicio Geológico Colombiano (SGC) paso el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz de Amarillo a Naranja. Esto, como ha explicado la entidad desde finales de marzo, indica que existe la probabilidad de que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años.

(Puede leer: Científicos encontraron nueva esperanza para la restauración marina)

Sin embargo, esto no ha sucedido. A pesar de esto, advirtió el Servicio hace algunos minutos, “hay varios indicadores importantes que muestran que todavía podría hacer una erupción considerable en días o semanas”. Ante esta situación, la entidad hizo un llamado a que “como país no podemos bajar la guardia”.

Como ha reportado el SGC, la actividad sísmica del Nevado del Ruiz en general ha disminuido con respecto a semanas anteriores. Pese a esto, la entidad hace énfasis a que esta reducción no significa que el volcán haya regresado a los niveles de actividad normales. 

Si bien algunos han disminuido, aclara el Servicio, “hay varios indicadores importantes de que el volcán Nevado del Ruiz continúa muy inestable, por lo que todavía podría hacer una erupción considerable en días o semanas”.

Por ejemplo, gracias a las imágenes satelitales se ha podido determinar que existen anomalías térmicas considerables en el fondo del cráter. La emisión recurrente de ceniza, la persistencia de una leve deformación del terreno y la variación en la salida de dióxido de azufre, son otros parámetros que indican inestabilidad del volcán.

(Puede leer: Científicos encontraron nueva esperanza para la restauración marina)

John Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del SGC, explicó que “la historia eruptiva desde que se tiene registro instrumental de este volcán nos ha mostrado que la erupción de magnitud considerable puede ser antecedida por periodos de aparente calma después de una fuerte actividad”.

Por esta experiencia, el funcionario señaló que los próximos días serán cruciales para prepararnos y mitigar al máximo los riesgos de una posible erupción. “Esto no necesariamente tiene que ocurrir siempre, pero el hecho de haber ocurrido en ocasiones anteriores, hace necesario prestar más atención a la evolución de la actividad del volcán durante estos días”, agregó Londoño.

(Le puede interesar: Este es el estado del volcán Nevado del Ruiz el viernes 2 de junio)

Como lo ha reiterado desde hace dos meses, el SGC invitó a los colombianos y a la población en zona de riesgo a mantener la calma, estar atentos a los canales oficiales de comunicación y a seguir las recomendaciones y orientaciones que se emitan desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo