Capturaron a 'Ñoño' Elías y Musa Besaile por otro supuesto entramado de corrupción

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los exsenadores, salpicados en casos como el del 'Cartel de la toga' y Odebrecht, fueron recapturados este 9 de agosto por el caso Fonade.

Los excongresistas Bernardo Miguel ‘el Ñoño’ Elías y Musa Besaile, ambos de Sahagún de Córdoba, fueron recapturados en la madrugada de este viernes por la condena en contra de ambos que ratificó la Corte Suprema de Justicia por el caso del Fado Nacional de Desarrollo (Fonade) en donde habrían tenido intereses para los cupos indicativos a través de contratos y proyectos de desarrollo en todo el país.

Por ese mismo caso también es investigado el embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti. En el caso del ‘Ñoño’, fuentes le confirmaron a EL COLOMBIANO que fue una entrega voluntaria en Sincelejo.

Pulzo complementa

Ambos excongresistas ya fueron condenados por otros entramados de corrupción en años anteriores. ‘Ñoño’ estuvo salpicado en el caso de Odebrecht, en el que varios políticos recibieron coimas para impulsar contratos y campañas políticas. Aunque recobró su libertad en 2023, volvió a ser capturado. Por su parte, Musa estuvo involucrado en el caso de sobornos en la Corte Suprema de Justicia, conocido como el ‘Cartel de la toga’.

Según El Colombiano, el caso de Fonade comenzó a sonar durante el gobierno Santos, dado que esta contratista habría sido usada para hacer favores irregulares de varios congresistas. Los propios Elías y Besaile son señalados de de direccionar a esa entidad varios contratos a personas cercanas que no estaban capacitadas para hacer interventorías a proyectos de interés social.

El medio antioqueño citado anteriormente encontró que el clan Besaile estaría salpicado en el caso de corrupción de la UNGRD; habrían estado metidos en un millonario contrato con el Ministerio de Hacienda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo