No se podría salir a pedir dulces en Halloween

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-20 11:38:53

Fernando Ruiz, ministro de Salud, dijo que el Gobierno ya se reunió para tomar medidas por la jornada de disfraces, que se celebra el sábado 31 de octubre.

El funcionario señaló en Blu Radio que Halloween no se debería celebrar ni siquiera en reuniones familiares grandes; solo con el núcleo familiar y dentro de las casas, para evitar la propagación de coronavirus.

“Yo diría, Halloween sin fiestas, Halloween sin aglomeraciones, Halloween sin reuniones familiares extendidas. Halloween en la casa, y no en el centro comercial; eso no tiene sentido en este momento”, dijo el ministro de Salud.

Ruiz agregó en la emisora que, dependiendo de la situación que se presente en cada ciudad del país, los alcaldes podrán dictar medidas como el toque de queda, que ya fue decretado en Ibagué, para este 31 de octubre.

El Ministerio de Salud señala que sería un riesgo que las personas vayan de casa en casa pidiendo dulces, pues la COVID-19 sigue presente en el país.

“Discutimos el tema en el comité asesor, y el planteamiento es no permitir las salidas, ni el manejo de movilización de personas en la calle buscando dulces porque se nos genera lo que se puede llamar los supercontagiadores, es decir, personas que van de casa en casa, y se va a ir transmitiendo [el virus]; eso no puede darse”, agregó.

Aunque el Gobierno pronostica una segunda ola de casos de coronavirus, Ruiz asegura que es incierto cuándo se dará. No obstante, semanas atrás, la cartera de Salud indicó que ese segundo pico se daría entre noviembre y diciembre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hombre que atacó con hacha a mujer habría cambiado su rostro para ocultarse

Eso mismo señaló la alcaldesa Claudia López que reconoció que será inevitable que aumenten los casos de COVID-19 en la víspera navideña, porque muchas familias se van a reunir para celebrar.

Incluso, aseguró que habría otro rebrote el otro año, en febrero, mucho menor a los de este 2020.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo