Efectos del cambio climático empiezan en Colombia; importante nevado desaparecería pronto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe trata del Nevado de Santa Isabel, ubicado entre Tolima y Caldas, podría quedarse sin nieve en cinco años por culpa del calentamiento global.
El cambio climático está dejando efectos irreversibles en el Parque Nacional Natural Los Nevados, que acaba de abrir sus puertas luego de cuatro meses cerrado, una de las áreas protegidas por Parques Nacionales Naturales que es determinante para el equilibrio ecosistémico de Colombia.
El director de esa entidad, Luis Olmedo Martínez Zamora, sostuvo que el Nevado Santa Isabel podría quedarse sin nieve en los próximos cinco años y que los connacionales interesados en conocerlo tienen que visitarlo antes de que la montaña se quede sin sus característicos cristales de hielo.
(Vea también: Nasa advierte que julio puede ser el mes más caluroso en la historia; el 2024 será peor)
“Quizás el primer gran efecto ambiental del cambio climático en Colombia se vivirá en el Parque Nacional los Nevados. Tenemos que ir a conocer el Nevado de Santa Isabel con responsabilidad, podemos hacer turismo científico, educativo y de reforestación para ser parte de la solución”, sostuvo Martínez Zamora.
La dura advertencia del funcionario fue lanzada durante el lanzamiento de la nueva narrativa de marca país “Colombia el país de la belleza”, evento que coincidió con la reapertura al público del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Ese ecosistema está conformado por el volcán Nevado del Ruíz, cráteres La Olleta y La Piraña, el volcán Nevado de Santa Isabel, el volcán Nevado del Tolima, y los paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío.
(Lea también: Tribunal sanciona al Estado colombiano por incumplir medidas contra crisis climática)
Juntos, esos picos montañosos ocupan territorio de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima y conforman un área protegida de enclavada en toda la región de los Andes occidentales.
La advertencia de Luis Olmedo Martínez Zamora se sustenta en la pérdida de nieve de las estructuras montañosas que están en ese parque ubicado a unos 4.100 metros sobre el nivel del mar.
La Guajira: el otro gran efecto del cambio climático
El presidente Gustavo Petro aseguró este viernes ante la Corte Constitucional que de cuenta del cambio climático y el Fenómeno de El Niño la temperatura en La Guajira podría llegar a entre los 50 y 55 los grados centígrados, generando una sequía en ese departamento del norte del país.
Esa aseveración fue hecha durante su comparecencia ante los magistrados para sustentar el decreto de emergencia económica para la región que estuvo vigente durante el mes de julio.
Colombia cuenta con una geografía de 1,7 millones de kilómetros cuadrados de Parques Naturales, ecosistemas que son uno de los principales destinos turísticos que el Gobierno de Gustavo Petro quiere promover con su nueva narrativa de marca país.
Es a partir de esa estrategia que el Ministerio de Comercio, Procolombia y Fontur esperan crear 300.000 empleos, con la llegada de 7 millones de turistas al año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo