Nación
"El peor error”: Gustavo Petro rechazó posible intervención de Estados Unidos en Venezuela
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El aumento de la actividad sísmica en el Nevado del Ruiz tiene en alerta a millones de personas. Por esto, las autoridades han brindado calma con datos.
La alerta sobre una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz tiene en vilo a millones de personas en departamentos como Tolima y Caldas.
Justamente, la Gobernación de Caldas lanzó un listado de mitos comunes que se están esparciendo en redes sociales y cuáles son las verdades detrás de esos rumores.
Esto dijo la Gobernación de Caldas:
El primero es sobre la probabilidad de que se den terremotos por cuenta de una probable erupción del Nevado del Ruiz. Sobre esto, la Gobernación indicó que la gran mayoría de sismos se dan dentro del volcán.
A esto se suma la diferencia entre un sismo y un terremoto. Como bien señala la Universidad de Coruña, un terremoto es un movimiento que va desde los 7,0 grados en la escala de Richter.
Así las cosas, es probable que se den sismos suaves en las zonas cercanas al Nevado del Ruiz, pero es imposible ligar una erupción con un hipotético terremoto en la zona.
(Vea también: Los 4 municipios que están más cerca y en peligro si el Nevado del Ruíz hace erupción).
Otro de los mitos desmentidos por la Gobernación apunta a un rumor sobre la llegada de lava hasta Manizales. Sobre esto, las autoridades señalaron que los flujos de ese líquido estarían muy lejos de la ciudad.
El mito de que habría una avalancha es uno de los más delicados. Ante esto, la Gobernación fue clara y dijo que tanto la quebrada Manizales como el río Chinchiná no nacen en el glacial del volcán.
Asimismo, las autoridades desmintieron un rumor sobre la potabilidad del agua en Manizales. Señalaron que el riguroso proceso para llevar agua a la ciudad eliminaría toda probabilidad de contaminación con ceniza.
La Gobernación de Caldas también hizo un llamado para que en todos los hogares haya un kit de emergencia con los siguientes elementos:
"El peor error”: Gustavo Petro rechazó posible intervención de Estados Unidos en Venezuela
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Sigue leyendo