Sigue alerta en Nevado del Ruiz este viernes: 1.500 sismos y subió temperatura del cráter

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En la mañana de este viernes, en el volcán se presentaron movimientos que están asociados al fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico.

Cerca de 1.500 sismos se han presentado en la mañana de este viernes (con corte a las 9:00 de la mañana) en el volcán Nevado del Ruiz, movimientos que están asociados al “fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico”.

(Vea también: Cerca de 800 sismos se han presentado este jueves 6 de abril en el volcán Nevado del Ruiz)

Aunque la emisión de ceniza disminuyó con respecto a los días anteriores, se reportó un aumento en las anomalías térmicas (altas temperaturas) en el cráter Arenas, de hecho, una de ellas alcanzó el valor más alto registrado desde 2017.

De acuerdo con el más reciente informe del Servicio Geológico Colombiano (SGC), este 6 de abril se presentaron 3.100 eventos sísmicos, siendo el temblor de magnitud 2.9 de las 04:53 p.m. el más fuerte sentido este jueves. Así las cosas, la actividad sísmica va en aumento este viernes dado que, solo en las primeras horas de la mañana, ya se presentaron la mitad de los movimientos reportados la jornada anterior.

La actividad sísmica, indicó el SGC, se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico, a profundidades entre 2 y 4 kilómetros, a una distancia del cráter Arenas menor a la de los últimos días, esto quiere decir que se ha observado un leve acercamiento al cráter.

Al igual que el número de sismos, este jueves también se presentó una disminución en la altura de la columna de gases y ceniza, que solo alcanzó los 1.200 metros. Habitantes de Murillo, en el departamento del Tolima, confirmaron la caída de este material, que se dispersó hacía el suroccidente del volcán.

“La salida de dióxido de azufre a la atmósfera se mantiene en niveles similares a los observados en días anteriores”, añadió la entidad.

Sin embargo, se reportaron varias anomalías térmicas (altas temperaturas) en el cráter Arenas, una de ellas alcanzando el valor más alto registrado desde hace seis años.

Ante estos cambios en el comportamiento del volcán las autoridades siguen insistiendo a la población que habita la zona de influencia a que evacue de forma preventiva. El presidente Gustavo Petro ordenó, a mitad de semana, el traslado de 2.500 personas a lugares seguros mientras pasa la emergencia. Sin embargo, autoridades locales de Caldas y Risaralda han indicado que las personas se niegan a dejar sus viviendas.

(Lea también: Hubo luna roja en Ibagué y por curiosa razón lo relacionan con Nevado del Ruiz)

Las autoridades, así mismo, mantienen la alerta en nivel naranja ante una posible erupción. Este jueves, Risaralda se sumó a Tolima y Caldas y declaró la calamidad pública para que el departamento esté preparado ante alguna emergencia derivada de la actividad del volcán.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo