Entre tristeza y resignación, habitantes de veredas en el Tolima empezaron a evacuar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioCasabianca es un pueblo que se encuentra a escasos kilometros del volcán Nevador del Ruiz. Los pobladores de las veredas fueron obligados a trasladarse.
Ante una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz, el director de Geoamenzas del Sistema Geológico Colombiano precisó que a 15 kilómetros del cráter no debe estar nadie, por eso la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ordenó la evacuación de las 40 familias que viven en la zona de influencia.
(Vea también: Quiénes escalaron por primera vez el Nevado del Ruiz, volcán que tiene en alerta al país)
“Por precaución, a 15 kilómetros del cráter, no debe estar nadie”. Con esta tajante afirmación el director Geoamenzas del Sistema Geológico Colombiano, John Makario, lideró el Puesto de Mando Unificado, con autoridades y organismos de socorro, en la Gobernación de Caldas.
Por esta y más razones, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ordenó la evacuación de las 40 familias que viven en la zona de influencia.
Makario recalcó que la actividad del volcán Nevado del Ruiz es inestable, “mucha actividad sísmica y gasificación, continúa registrándose”.
Hay que recordar que el Puesto de Mando Unificado (PMU), que se realiza hoy, es para evaluar el estado actual del volcán Nevado del Ruiz, que desde el pasado 30 de marzo pasó del nivel de actividad amarilla a naranja por su aumento de sismicidad y fracturamiento rocoso.
Qué pasará con los habitantes de Casabianca, Tolima
En cuanto a los habitantes de este municipio, varias familias que viven en veredas muy cercanas al volcán desde hace muchos años dicen sentirse entristecidos y preocupados por dejar sus ‘ranchitos’ abandonados y salir de manera preventiva para estar a salvo en el caso eventual de que el Nevado entrara en erupción. “Es triste dejar las cosas así botadas, pero es por nuestro bien y para poder estar más tranquilos”, contó una residente de la vereda Aguas Calientes, una de las más vecinas al temeroso volcán.
Por otro lado, Don Tiberio, también contó al Nuevo Día que no quiere irse de su casa que tanto le ha costado mantener, pero que se ve obligado por las autoridades quienes le insisten y casi obligado tuvo que salir. “Uno tiene su casa aquí y tiene que irse para al pueblo a arrimarse allá como pueda”.
(Lea también: Lugares que no debería visitar esta Semana Santa por alerta del volcán Nevado del Ruiz)
Sin embargo, habitantes de la parte central de Casabianca han manifestado su acobijo para dichas familias que han tenido que evacuar. “Aquí están llegando algunas familias a acomodarse en el pueblo mientras que todo se calma, aquí bienvenidos sean, tenemos que ayudarnos y estar listos para lo que sea”, expresó una residente que vive cerca al Cementerio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo