Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Este 16 de diciembre, con un gran evento de apertura, la Alcaldía de Bogotá le da la bienvenida a la semana de novenas y celebración de la Navidad.
A partir de la 3 de la tarde los bogotanos están invitados a disfrutar de un concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en la Basílica del Voto Nacional y, al caer la tarde, la presentación de la orquesta Los Tupamaros.
Todos los capitalinos podrán participar de esta gran fiesta, pero este es solo el abrebocas, pues la Alcaldía ha preparado cerca de 200 eventos para las celebraciones de fin año, comenzando con ferias y festivales. Están las dos versiones de los festivales Es Cultura Local, uno en el Bronx Distrito Creativo, del 16 al 18 de diciembre, (de 1:00 p.m. a 8:00 p.m.) y, el otro en la Plaza de Los Alfiles, del centro comercial Gran Estación, desde el 17 hasta el 19 de diciembre, (de 10:30 a.m. a 8:00 p.m.).
En el Bronx Distrito Creativo el festival reunirá a artistas y emprendedores de las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria, varios de ellos beneficiarios de Es Cultura Local y del Programa Distrital de Estímulos. También presentaciones del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB), con una muestra de su ‘Tablar de los juglares’.
“Para nosotros los artistas es muy importante que Bogotá tenga en cuenta a los talentos de ‘Es Cultura Local’ en estas festividades, pues es un apoyo a nuestra economía. Este es el espacio perfecto donde se encuentran el arte y el apoyo a los emprendimientos de las personas que pertenecemos al sector cultural de la ciudad”, asegura Pamela Mesa, integrante del colectivo CumbiaCachaca y participante del Festival Es Cultura Local.
El Festival Es Cultura Local tendrá otro escenario en Bogotá que estará ubicado en la Plaza de Los Alfiles, del centro comercial Gran Estación; allí se concentrarán varios emprendedores que residen en localidades diferentes a las del centro de Bogotá.
Puedes consultar toda la programación de Navidad y los puntos de vacunación en esta época de fin de año en: https://bogota.gov.co/navidad-2021/
Bronx Distrito Creativo – Carrera 15 bis # 9ª-2
Hora: 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
– Jueves 16 diciembre
– Viernes 17 diciembre
– Sábado 18 diciembre
Plaza de Los Alfiles (C.C Gran Estación)
Hora: 10:30 a.m. a 8:00 p.m.
– Viernes 17 diciembre
– Sábado 18 diciembre
– Domingo 19 diciembre
Este año la Alcaldía de Bogotá le ha apostado a fortalecer los sectores que fueron más golpeados por la crisis de la pandemia, entre ellos los artistas, empresarios y emprendedores. Por esta razón, desplegó una gran iniciativa a través de 11 ferias que están en distintas zonas de la ciudad, para que los capitalinos tengan la oportunidad de apoyar a los emprendedores, y para que este año compren sus obsequios de Navidad a aquellos que lograron sacar adelante sus negocios.
Las Ferias Emprendedoras van del 15 al 23 de diciembre en 11 escenarios de 10 localidades de Bogotá; con la presencia de más de 20 emprendedores en cada punto.
“Las ferias de emprendedores son una gran oportunidad para mostrar nuestros productos y para reactivar la economía que nos quedó estancada con todos los sucesos de pandemia. Ha sido importante para darnos a conocer y poder despegar de nuevo”, indicó Viviana Sanmiguel, mujer emprendedora, expositora y comerciante de sus artesanías.
Las Ferias Emprendedoras le ha abierto un espacio a más de 480 emprendedores en los que pueden comercializar sus productos
Horarios: Entre semana de 12:00 m a 10:00 p.m. y fines de semana de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
– Parque Fundacional Usaquén – Carrera 6 # 118 – 09.
– Antonio Nariño: Parque Villa Mayor – Calle 31 sur #30-99
– Puente Aranda: Parque la Alquería – Calle 43 sur #52-20
– Tunjuelito: Parque el Tunal – Calle 48 c sur #22d-81
– Kennedy: Parque Techo – Carrera 71d #1-14 sur
– Parque Timiza – Calle 40 h sur #70ª-81
– Parque Vecinal Carlos Lleras – Carrera 70 # 22d – 60 (Fontibón)
– Parque zonal Molinos II – Calle 48P bis c sur # 4-30 (Rafael Uribe Uribe)
– Parque de Los Periodistas – entre calles 13 y 17 y carreras 3a y 4a (Barrios Unidos)
– Plaza de Artesanos – Carrera. 60 # 63A-52 (Barrios Unidos)
– Plazoleta SuperCade- Suba – Calle 145 # 103b-90 (Suba)
“Mi empresa es de diseño y desarrollo de productos sostenibles ambientalmente, son perfectos para regalar en esta época. Las Ferias emprendedoras son iniciativas motivadoras, porque es una gran ayuda para crecer, para seguir emprendiendo. A pesar de que es tan difícil emprender, esto lo hace más alcanzable y accesible. Espero que vengan y nos apoyen”, indicó María Fernanda Velásquez, creadora del emprendimiento ‘Elemento Hibrido’.
*En alianza con: Alcaldía de Bogotá.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo