Se terminó calvario en Nariño: camioneros empezaron a levantar bloqueos y despejan vía

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

Este gremio inició diálogos con el Gobierno y piden reforzar la seguridad, el mantenimiento de las vías y regular movilidad de vehículos extranjeros.

Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno Nacional y dirigentes de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), se llegó a un acuerdo para levantar el paro de transportadores de carga en el departamento de Nariño. Alfonso Medrano, presidente de la ACC, anunció la decisión y resaltó la importancia del diálogo para resolver las diferencias.

“Mediante un diálogo fructífero, hoy podemos decir que levantamos el plantón que desde la asociación colombiana de camioneros habíamos propuesto al departamento de Nariño”, declaró Medrano. Además, invitó a sus compañeros camioneros a retomar sus actividades y transitar libremente por las vías de Nariño y hacia el interior del país.

(Vea también: Camioneros continúan paralizando la vía Panamericana; anuncian nuevas medidas en la zona)

El presidente de la ACC también se refirió a las expectativas frente a los compromisos asumidos por parte del Gobierno, mencionando que se harán reuniones de seguimiento mensuales para evitar nuevas confrontaciones con el gobierno departamental.

Por su parte, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, confirmó el levantamiento del paro y destacó los acuerdos a los que se llegó:

“Reforzar la seguridad con un pie de fuerza adicional, realizar mantenimiento a vías, hacer un recorrido a puntos críticos de varios corredores viales, emitir una circular que regule la movilidad de vehículos de carga con placa extranjera en pasos fronterizos con Ecuador y mantener un diálogo permanente frente al peaje El Contadero, entre otros”, dijo.

Los transportadores insistían en seis los motivos principales para protestar, entre los que se encuentran el precio de los combustibles, la seguridad en las carreteras, el cobro de los peajes y las obras inconclusas. Además, claman por mejores condiciones de seguridad no solo en Nariño, sino también en Cauca y hacia el interior del país por la vía Panamericana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo