Musa Besaile y 'Ñoño' Elías verán otra condena por corrupción; les reducirían pena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioExcongresistas aceptaron cargos. Se acogieron a sentencia anticipada. La diligencia se llevó acabo en el despacho de la magistrada Lombana en la Corte Suprema.
Ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, los excongresistas Musa Besaile y Bernardo ‘Ñoño’ Elias, aceptaron cargos por el escándalo de corrupción del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, Fonade.
(Le puede interesar: Funcionaria de Alcaldía de Medellín se habría robado más de $ 40 millones)
En las diligencias que se llevaron acabo en el despacho de la magistrada Cristina Lombana, cada una por separado, los procesados por el entramado de corrupción del Fonade. Al aceptar cargos, pretenden sentencia anticipada y una reducción de la pena que podría rondar hasta una tercera parte de la misma.
La Corte Suprema abrió investigación por este mismo caso el pasado 6 de julio de 2022. En ese momento, el Alto Tribunal llamó a indagatoria a Musa Besaile, Bernardo ‘Ñoño’ Elías y Eduardo J. Tous porque entre 2016 y 2017 habrían influido ante el Fonade para favorecer a consorcio con contrato de interventoría.
En la entidad, ahora llamada EnTerritorio, direccionaron millonarios contratos con funcionarios cercanos al exgerente de Fonade, Ariel Alfonso Aduen, a cambio de millonarias sumas de dinero.
(Lea también: Guatemala está detrás de Iván Velásquez; mindefensa de Petro, salpicado por caso Odebrecht)
Vale recordar que Musa Besaile también se acogió a sentencia anticipada y aceptó los delitos que le formuló la Sala de Instrucción de la Corte Suprema por los delitos de concierto para delinquir agravado, en el proceso por vínculos con el paramilitarismo en Córdoba.
Por su parte ‘Ñoño’ Elias, quedó en libertad por delitos relacionados con el escándalo de Odebrecht, luego de cumplir la mayoría de sus condenas, de ocho y seis años de prisión.
El exfuncionario estaba pagando dos condenas impuestas por la Corte Suprema de Justicia. La primera por cohecho y tráfico de influencias, y la segunda por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Ahora, queda esperar la sentencia que será dictada por la Sala de Primera Instancia del Alto Tribunal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Vivienda
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo