Falleció 'Chucho' Mora, recordado presentador de televisión y radio en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La noticia de su muerte fue confirmada por su familia. Al parecer, el periodista estuvo sufriendo de varios quebrantos que le aquejaban su salud.

Tras sufrir quebrantos de salud durante los últimos años, en la noche del viernes falleció el recordado presentador de TV y radio Jesús Alonso ‘Chucho’ Mora Restrepo, quien dirigió importantes espacios culturales, programas de televisión y emisoras en Antioquia.

La noticia de su muerte fue confirmada por su familia, que adelanta las exequias este sábado en una parroquia del barrio Santa Mónica.

(Vea también: Alberto Gamero, con la voz entrecortada, recordó al ‘Pitirri’ Salazar: “Me valoraba”)

‘Chucho’ Mora fue presentador, entre otros, del programa Sabrosábado, en el canal Cosmovisión, dirigió la emisora musical Corazón Stereo y también impulsó la creación de El Callejón del Gato, que por muchos años fue un importante punto de encuentro cultural en la ciudad de Medellín.

Mauricio Pérez, DJ de la emisora La Ochentera de Todelar y presentador del canal local Tele VID, comentó a El Colombiano, aliado de Pulzo, que guarda en sus recuerdos a ‘Chucho’ como un hombre con muy “buen gusto musical. El oído de él era lo que más lo diferenciaba, además era una muy buena persona”.

(Vea también: Hermanos de Martín Elías lo recordaron en el aniversario de su muerte; habrá homenaje)

Su paso por Corazón Stereo sucedió desde la fundación misma de la emisora, que era propiedad de Alberto Vásquez, así como el famoso bar El Callejón del Gato. “Ese fue un punto de referencia en la ciudad porque había músicos en vivo, tocaban varios géneros, desde protesta hasta rock en español, en algunos momentos adaptaban algunos temas tropicales y la gente se paraba a bailar, ese se convirtió en un punto de referencia porque ‘Chucho’ tenía muy buen oído”.

“’Chucho’ se le midió a todo; él dijo: ‘yo hago televisión, yo hago radio, yo soy empresario’ y podemos decir que en todo le fue bien, porque ponía todo su corazón, su mente y él sabía lo que estaba haciendo, disfrutaba lo que hacía cada minuto”, comentó Pérez.

(Vea también: Papa Francisco lamentó muerte del cardenal colombiano Pedro Rubiano: “Triste noticia”)

Por su parte, el periodista Wbeimar Muñoz recuerda a ‘Chucho’ con cariño por haber sido también la voz comercial del espacio radial Wbeimar Lo Dice. “Se destacó mucho como presentador de radio y TV, músico, cantante, humorista y trovador”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Santa Fe tendría refuerzo de lujo para el segundo semestre; jugó contra Cristiano Ronaldo

Deportes

¿Santa Fe o Tolima? Wilder Medina respondió cuál equipo llegaría a la final y sorprendio

Entretenimiento

Nataly Umaña subió conmovedor video a sus redes sociales: "Confieso que me haces falta"

Vivir Bien

¿Cómo quitar el óxido del platero de la cocina? Con sencillos trucos puede recuperarlo

Economía

Preocupación para varias entidades en Colombia por golpe que sufrió Banco de la República

Economía

Dollarcity tiene producto importado para cocinar barato; supermercados grandes no lo venden

Bogotá

Destapan qué tenía el celular del hombre que mató a mujer en C. C. Santafé: de "sicópata"

Loterías

Sinuano día y Sinuano noche resultado último sorteo hoy 31 de mayo y ganadores

Sigue leyendo