Falleció Germán Téllez Castañeda, referente de la arquitectura en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEs uno de los pioneros de la restauración de la arquitectura y participó en la remodelación de la capilla El Rosario y la iglesia San Agustín en Bogotá.
El comunicado emitido por la Universidad de los Andes, en el que se anunció el fallecimiento del profesor de arquitectura Germán Téllez Castañeda.
“Desde la Universidad de los Andes lamentamos profundamente la partida del profesor Germán Téllez Castañeda, pionero en la restauración de arquitectura en América Latina, quien, además, con su conocimiento y experiencia renovó los conceptos y las prácticas de esta disciplina en nuestro país”, expresó la institución educativa.
El arquitecto nacido en Bogotá en 1933 se graduó con la primera cohorte de la carrera de arquitectura de la Universidad de los Andes, en 1957. Su tesis meritoria lo llevó en 1958 a estudiar en París, donde se graduó como restaurador de monumentos e historiador de arquitectura.
(Vea también: Murió a los 87 años Jerry Lee Lewis, músico importante dentro del ‘rock and roll’)
Comenzó a enseñar en su alma máter abril de 1958 con el curso de Taller de Arquitectura II. Luego, en 1973, obtuvo su diploma como maestro en Bellas Artes de la misma institución y entre 1962 y 1976 fue profesor de Historia de Arquitectura.
Desde 1968 fue profesor de tiempo completo y director del Centro de Investigaciones Estéticas de la Facultad de Arquitectura. Durante los últimos años se desempeñó como conferencista invitado en diferentes cursos. En 2006 el ministerio de cultura le otorgó el Premio Nacional Vida y Obra.
El jurado de este premio dijo sobre él que “es, de lejos, el más completo representante de su género en Colombia. Conjuga todas las áreas del conocimiento y la acción positiva dentro de su campo profesional de la arquitectura, con énfasis en la restauración y conservación de nuestro patrimonio inmueble”.
(Vea también: Revelan causa de la muerte de Robbie Coltrane, Hagrid en ‘Harry Potter’)
Entre el trabajo que Téllez Castañeda realizó durante su vida se encuentra la restauración del edificio de arquitectura de la universidad, junto a Rafael Gutiérrez. También se le atribuye la restauración de la Iglesia de San Agustín, la Capilla del Rosario y la Casa del Marqués de San Jorge.
“Gracias a una de sus pasiones que ejercía con excelencia, la fotografía, podemos ver a través de su mirada el paso de varias décadas la vida de nuestra Universidad, la memoria, que de otra forma no podríamos disfrutar —resalta el Decano—. Su voz crítica, su agudeza, su curiosidad y su espíritu siempre ávido por saber de lo que hacemos, conocer nuestras publicaciones, o simplemente en que andamos en nuestra facultad, demostró siempre su amor por esta, por la docencia y la Universidad”, afirmó Hernando Barragán, decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo