11 municipios se afectarían en caso de erupción del volcán Machín; alistan rutas de evacuación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl paso 12 de enero un sismo registrado en el volcán despertó el temor y la angustia de muchas personas, pues por su naturaleza, es uno de los más temidos.
Por estos días la tierra ha tenido cambios y movimientos telúricos a lo largo y ancho del País. Sin embargo, el pasado jueves 12 de enero un sismo registrado en el Volcán Cerro Machín, despertó zozobra en la comunidad tolimense, pues se trata de uno de los volcanes más temidos por su naturaleza.
(Vea también: Alertan que volcán Machín está en actividad amarilla: registraron 393 eventos sísmicos)
Por ello, las alarmas mantienen encendidas en el departamento. Así las cosas, el Gobierno Departamental ha hecho un llamado contundente a los alcaldes de los municipios que se verían afectados en un posible caso de erupción.
Es así, que por medio de la circular N 0001, se hizo el llamado con el objetivo de preparar las rutas de evacuación ante cualquier emergencia, tras haber concluido el proceso de actualización de las mismas.
Por su parte, la directora de Gestión del Riesgo de la Gobernación del Tolima, Andrea Mayorquín, indicó que “Estas rutas de evacuación las actualizamos debido a que puede haber apertura de nuevas vías o cierres, entonces ese trabajo lo realizamos con los 11 coordinadores municipales de gestión del riesgo, en los municipios del área de influencia, que son Ibagué, Cajamarca, Rovira, Saldaña, Guamo, Valle de San Juan, San Luis, El Espinal, Suárez, Coello y Flandes. Entonces trabajamos articuladamente con ellos para actualizar estas rutas”, indicó.
La funcionaria también explicó que se envió la actualización a cada uno de los municipios para que desde cada administración municipal se valoren y se estudien dichas ruta, como insumo para los protocolos de emergencia.
(Lea también: Aterrador: así sería una posible erupción del Volcán Machín; lo verían desde Bogotá)
“Esto no es un tema para generar pánico, es una realidad, es un riesgo que tenemos en el Tolima porque somos un departamento de zona de volcanes y la única manera de mitigar el riesgo es saber convivir con ellos y en caso tal, saber qué debemos hacer en caso de que ocurra una emergencia”, puntualizó Mayorquín Perdomo.
Cabe recalcar que las medidas de prevención están pensadas como respuesta ante el riesgo de erupción de los dos volcanes mas importantes que nos rodean en el departamento: El Volcán Nevado del Ruíz y el Cerro Machín.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo