Multa y hasta cárcel a padres que incumplan conciliaciones en comisarías de familia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo estableció la Corte Suprema de Justicia al resolver tutela que interpuso una madre, que fue sancionada por maltratar a su hijo y no asistir a terapias.

Fue por eso que la Corte, a través de la Sala de Casación Civil, advirtió que los padres que incumplan lo acordado en las conciliaciones o no hagan presencia en las terapias programadas por comisarios de familia, con el fin de resolver los problemas delante de sus hijos, “serán sancionados” económicamente.

La decisión del tribunal supremo parte del caso de una madre acusada de golpear a uno de sus hijos, motivo por el que una comisaría de familia en la localidad de Puente Aranda (Bogotá) impuso medida de protección a favor del menor, el pasado 19 de febrero de 2019, según comunicado de la Corte.

El fallo estipulaba que la madre debía “abstenerse de realizar cualquier acto de violencia, agresión, maltrato, amenaza u ofensa directa para con su hijo”, y dejaba claro que ni ella ni el padre podían tener “discusiones en presencia de su hijo”, y mucho menos involucrarlo en sus problemas de pareja.

Además de eso, la comisaría ordenó que los padres debían acudir a un proceso terapéutico para “controlar los impulsos agresivos”, y “asistir al curso pedagógico… sobre derechos de la niñez”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
"Cuando me enteré del embarazo, alegría no me dio": versión de mujer que abortó de 7 meses
¿Se acuerda de las monedas de $ 200 viejas? Pilas, podría tener un tesoro en la alcancía

Pero la mujer incumplió la medida de protección que se le otorgó al niño, y según explica la Corte fue multada, el 29 de julio, con una suma equivalente a dos salarios mínimos mensuales.

Como la madre no hizo el pago ni asistió a las citas, la orden fue que esa multa “es convertible en arresto”, y de acuerdo con el tribunal la medida contempla tres días de cárcel por cada salario mínimo de sanción.

Así las cosas, la mujer demandó a la comisaría y alegó que no había pagado la multa “por encontrarse desempleada”, que recibía pocos ingresos familiares, que tiene dos hijos menores de edad y otros argumentos que no la salvaron de la sanción.

Esto, explica la Corte, porque la mujer incumplió con lo acordado y al parecer volvió a maltratar al menor, por lo que se ordenó enviarla a la Cárcel Distrital para que cumpla los seis días de arresto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo