Multa a Termocandelaria por desabastecimiento en fenómeno de ‘El Niño'
La Superservicios dijo que la compañía puso en riesgo el sistema eléctrico del país, y la sancionó con 35.410 millones de pesos.
“Para la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Termocandelaria incumplió injustificadamente sus obligaciones de generación de energía eléctrica en momentos de escasez, a pesar de haber recibido cuantiosas sumas por concepto del Cargo por Confiabilidad”, explicó la entidad en un comunicado.
La Superservicios aseguró que la compañía eléctrica declaró que dos de sus unidades de generación estaban “indisponibles”, lo que terminó desatando una emergencia a finales de 2015 y comienzo de 2016.
“En octubre y noviembre de 2015, luego de que el precio de la energía en bolsa superara el precio de escasez, Termocandelaria fue llamada a cumplir con las obligaciones de energía firme que voluntariamente había aceptado. Sin embargo, la compañía incumplió con sus compromisos”, detalló la información.
Estos recursos le fueron pagados a Termocandelaria para que cubriera a los usuarios finales contra el riesgo de desabastecimiento en momentos de escasez, como ocurrió en pleno fenómeno de ‘El Niño’ en el segundo semestre del 2015.
“Este incumplimiento se produjo a pesar de que la empresa recibió 83.000 millones de pesos por concepto de Cargo por Confiabilidad”, agrega la entidad.
En su defensa, dice, la empresa presentó varios argumentos, citando por ejemplo “dificultades financieras” y la “ocurrencia de hechos ajenos a su voluntad”. Sin embargo, la Superservicios desestimó estos argumentos.
Así las cosas, la generadora de energía podrá presentar un recurso de reposición ante el Superintendente Delegado para Energía y Gas Combustible, con el objetivo de que se revoque o se modifique la sanción.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo