Mujeres colombianas son claves para la construcción de paz mediante la reforma agraria

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-10-18 07:55:23

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) les ha formalizado la tenencia de 2.487 hectáreas de tierra en 4 departamentos como parte de este proyecto.

En eventos de entrega y formalización de tierras hechos de manera simultánea en los departamentos de Bolívar, Boyacá, Meta, Putumayo, Atlántico, Córdoba, Huila, Magdalena y Antioquia, se beneficiaron a más de 700 mujeres gracias a la ayuda de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Las entregas y formalizaciones se llevaron a cabo en diferentes departamentos / Foto: ANT

La entrega se llevó a cabo de dos maneras. Por un lado, se otorgaron 3.037 hectáreas a 209 mujeres rurales en los departamentos Atlántico, Córdoba, Huila, Magdalena y Antioquia.

(Vea también: Campesinos recibirían tierras de exparamilitares por convenio con ANT y Unidad de Víctimas)

Por otro lado, en los departamentos de Bolívar, Boyacá, Meta y Putumayo se formalizaron 2.487 hectáreas para 541 mujeres de diversas comunidades del campo, quienes podrán disfrutar de estas tierras sin depender de situaciones civiles o familiares externas a ellas.

La reforma agraria es con las mujeres rurales / Foto: ANT

Y es que, junto a la ANT se logró una entrega histórica, pues el predio Vaticano, que pasó a manos de una asociación de mujeres firmantes en el municipio de Baraya, Huila, constituyó un hecho sin precedentes en este departamento que recalcó el compromiso de adelantar la reforma agraria para construir paz con las mujeres del territorio.

“Estamos conmemorando el Día Internacional de las Mujeres Rurales con una gran entrega y formalización de tierras en nueve departamentos del país; el Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Tierras acelera la garantía del derecho a la propiedad, uso y disfrute de las tierras que tienen las mujeres campesinas, como sujetas de Reforma Agraria fundamentales para la democratización del campo” dijo Lizeth Lorena Flórez, jefa de la Oficina de Planeación de la Agencia Nacional de Tierras.

Dichos procesos de entrega y formalización responden al eje fundamental de la Reforma Agraria, el cual, según la entidad citada, busca garantizar a las mujeres el acceso a la tierra en condiciones de igualdad, pues su papel es clave para el desarrollo del agro y la seguridad alimentaria en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo