Condenan a primera mujer del año por muerte de turista en Medellín; serán 20 años de cárcel
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioFue declarada responsable del homicidio del estadounidense Hewett Jeffrey Hutson ocurrido en un hotel de El Poblado, donde fue encontrado sin vida.
En medio de las acciones que las autoridades están emprendiendo para regular el turismo en Medellín, se conoció este martes 12 de marzo la primera condena que se ha presentado este año por el asesinato de un extranjero en la ciudad, según informó la Fiscalía General de la Nación.
La directora Seccional de Fiscalías de Medellín (donde un niño quedó atrapado en escaleras eléctricas), Yiri Milena Amado, afirmó que la condena es de 20 años de prisión y se da en contra de una mujer a quien se le halló responsable de asesinar a un ciudadano estadounidense en un hotel de El Poblado, en noviembre de 2023.
La fiscal explicó que, tras llegar a un acuerdo, la condenada fue declarada responsable del homicidio de Hewett Jeffrey Hutson, un turista norteamericano de 55 años, oriundo de Texas, quien el 11 de noviembre del año pasado fue encontrado sin vida en el lugar donde se hospedaba en El Poblado.
(Vea también: Estas son las funciones que tendrá la Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín)
Este hecho en su momento fue reseñado por las autoridades, quienes confirmaron que el hombre fue visto ingresando al hotel con la mujer de 18 años en ese entonces, quien luego salió sola del lugar. Después, durante la inspección al cuerpo, los forenses encontraron que tenía por lo menos 20 heridas en el cuello causadas por arma blanca.
Ese día, un empleado del Hotel American Rental encontró con el cuerpo de Jeffrey cuando entró a la habitación después de que se cumpliera la hora del ‘check out’ y no diera respuesta.
Este hecho se dio en medio de una alerta en la ciudad por los asesinatos de ciudadanos extranjeros de distintas nacionalidades, muchos de los cuales vienen a hacer turismo y acuerdan citas por medio de plataformas virtuales o conocen personas en establecimientos nocturnos.
Desde la Embajada de Estados Unidos, por ejemplo, han hecho llamados a los ciudadanos de ese país para que eviten hacer este tipo de citas en sus visitas a Medellín e, incluso, el pasado octubre, desde Estados Unidos les pidieron a sus ciudadanos reconsiderar los viajes turísticos a Colombia en general por los problemas de seguridad que se han presentado.
Justamente, en Medellín, las autoridades mantienen acciones de prevención y atención para evitar que los extranjeros o turistas de otras zonas de Colombia caigan en problemas de inseguridad, como hurtos, suministro de escopolamina o asesinatos.
(Lea también: Muerte de tres cabecillas del Valle de Aburrá en solo dos semanas: ¿fractura de “paz urbana” o reorganización criminal?)
Pero también está la otra cara de la moneda, un reto que tiene la actual administración: regular el turismo en la ciudad, puesto que muchos de estos extranjeros vienen únicamente a buscar drogas y relaciones, lo que termina en delitos como la explotación comercial de niñas, niños y adolescentes (Escnna).
De hecho, el alcalde Federico Gutiérrez reiteró la propuesta de que aplicar extinción de dominio a los establecimientos del sector comercial y hotelero que permitan este aberrante delito.
Ante el reto que representa este tema, el fin de semana, con 18 votos a favor y 3 en contra, el Concejo de Medellín aprobó en segundo debate la creación de la Secretaría de Turismo del Distrito, entidad que a partir de su creación espera atajar las cada vez más crecientes problemáticas que aquejan en la ciudad en materia turística.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo