Irresponsable conductora (con menor de edad a bordo) habría atropellado a padre e hijo

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-17 14:10:11

Imágenes que circularon en redes mostraron el momento en el que, luego de darse a la fuga, fue detenida en aparente estado de embriaguez.

Una confusa situación se presentó en la noche del pasado lunes 15 de septiembre en el sector de La Prosperidad, en Madrid, Cundinamarca. Al parecer, se registró un accidente de tránsito que provocó indignación en la comunidad.

(Vea también: Camión de gaseosas desapareció al abrirse un hueco en la vía; video captó impactante momento)

Un vehículo de placas JCP-304 habría arrollado a un hombre que caminaba con su hijo, según recogió El Informativo Madrid, lo que provocó una furiosa reacción de la ciudadanía.

Videos compartidos en redes mostraron a la presunta conductora, quien además se habría dado a la fuga. Sin embargo, algunos ciudadanos comenzaron una persecución y lograron hacer que se detuviera unas cuadras más adelante del primer incidente; incluso, algunas personas la señalaron de casi tumbar una motocicleta en medio de la escapada.

Las imágenes grabadas por habitantes de la zona muestran la peligrosa persecución por vías de la sabana, donde se ve el carro haciendo maniobras riesgosas para escapar de las autoridades y de la comunidad que buscaba detenerlo.

Acá, las imágenes en cuestión:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El informativo Madrid Cundinamarca (@elinformativo.madrid)

Lo que más llamó la atención fue que, al ser interceptada por la Policía y ciudadanos, la mujer bajó del vehículo a una niña menor de edad que la acompañaba, presuntamente su hija.

La escena aumentó la indignación, pues no solo se puso en riesgo la vida de terceros en la vía, sino también la de la menor que viajaba en el carro durante todo el recorrido.

Las primeras informaciones apuntan a que la mujer se encontraba en presunto estado de embriaguez, hecho que deberá ser confirmado por las autoridades con las respectivas pruebas toxicológicas; la implicada fue trasladada a una estación para adelantar los procedimientos correspondientes y determinar si efectivamente conducía bajo la influencia del alcohol.

¿De cuánto es la multa en Colombia por conducir en estado de embriaguez?

Conducir bajo los efectos del alcohol en Colombia es una infracción grave regulada por el Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002, modificada por la Ley 1696 de 2013).

Las sanciones varían según el nivel de alcohol en la sangre (medido en mg de etanol por 100 ml de sangre) y si es la primera, segunda o tercera vez que se comete la infracción. Estas multas, de categoría F, no tienen descuentos y vienen con suspensión de la licencia, inmovilización del vehículo y actividades comunitarias obligatorias.

Las multas se miden en Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV). En 2025, con un salario mínimo mensual de 1.423.500 pesos, el SMDLV es 47.450 pesos.

Grado 0 (20 – 39 mg de etanol por 100 ml de sangre)

Primera vez:

  • Multa: 4’270.500 pesos (90 SMDLV)
  • Suspensión de la licencia: 6 meses
  • Inmovilización del vehículo: 1 día hábil
  • Acciones comunitarias: 20 horas

Segunda vez:

  • Multa: 6’405.750 pesos (135 SMDLV)
  • Suspensión de la licencia: 1 año
  • Inmovilización del vehículo: 1 día hábil
  • Acciones comunitarias: 30 horas

Tercera vez:

  • Multa: 8’541.000 pesos (180 SMDLV)
  • Suspensión de la licencia: 3 años
  • Inmovilización del vehículo: 3 días hábiles
  • Acciones comunitarias: 30 horas

Grado 1 (40 – 99 mg de etanol por 100 ml de sangre)

Primera vez:

  • Multa: 8’541.000 pesos (180 SMDLV)
  • Suspensión de la licencia: 1 año
  • Inmovilización del vehículo: 3 días hábiles
  • Acciones comunitarias: 30 horas

Segunda vez:

  • Multa: 12’811.500 pesos (270 SMDLV)
  • Suspensión de la licencia: 3 años
  • Inmovilización del vehículo: 3 días hábiles
  • Acciones comunitarias: 60 horas

Tercera vez:

  • Multa: 17’082.000 pesos (360 SMDLV)
  • Suspensión de la licencia: 6 años
  • Inmovilización del vehículo: 10 días hábiles
  • Acciones comunitarias: 60 horas

Grado 2 (100 – 149 mg de etanol por 100 ml de sangre)

Primera vez:

  • Multa: 12’811.500 pesos (270 SMDLV)
  • Suspensión de la licencia: 3 años
  • Inmovilización del vehículo: 5 días hábiles
  • Acciones comunitarias: 40 horas

Segunda vez:

  • Multa: 19’217.250 pesos (405 SMDLV)
  • Suspensión de la licencia: 6 años
  • Inmovilización del vehículo: 10 días hábiles
  • Acciones comunitarias: 60 horas

Tercera vez:

  • Multa: 25’623.000 pesos (540 SMDLV)
  • Suspensión de la licencia: 10 años (o cancelación)
  • Inmovilización del vehículo: 20 días hábiles
  • Acciones comunitarias: 80 horas

 

Grado 3 (150 mg de etanol por 100 ml de sangre o más)

Primera vez:

  • Multa: 17’082.000 pesos (360 SMDLV)
  • Suspensión de la licencia: 6 años
  • Inmovilización del vehículo: 10 días hábiles
  • Acciones comunitarias: 50 horas

Segunda vez:

  • Multa: 25’623.000 pesos (540 SMDLV)
  • Suspensión de la licencia: 10 años (o cancelación)
  • Inmovilización del vehículo: 20 días hábiles
  • Acciones comunitarias: 80 horas

Tercera vez:

  • Multa: 34’164.000 pesos (720 SMDLV)
  • Suspensión de la licencia: Cancelación permanente
  • Inmovilización del vehículo: 20 días hábiles
  • Acciones comunitarias: 100 horas

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo