Mujer llegó a un centro médico y murió por una posible sobredosis de estupefacientes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioLas autoridades recomiendan a las personas acudir a especialistas cuando noten cambios negativos en el estado de ánimo o afectación a la salud mental.
Yina Daniela Cárdenas Flores murió al parecer por una sobredosis de estupefacientes de acuerdo con lo informado por la Policía.
Se trata de una ciudadana que fue ingresada al hospital del Sur el pasado martes a eso de las 10:53 p. m., hora en la que se reportó el deceso a las autoridades.
Los médicos trataron de hacer todo lo posible por salvarle la vida, pero, al parecer, la sobredosis cobró su vida.
(Vea también: Desconsolada mujer gritó al ver cuerpos de sus hijos sin vida, que estaban bebiendo licor)
Los profesionales de la salud dieron aviso al Centro de Atención Inmediata, CAI, de la Policía del barrio Los Naranjos sobre el deceso de la mujer.
Los uniformados se movilizaron hasta el punto y después de escuchar el veredicto de los facultativos, solicitaron la presencia del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, para la inspección técnica al cadáver.
Las autoridades no dieron a conocer las posibles causas de cómo la mujer pudo presentar las afectaciones a su salud que terminaron siendo mortales y tampoco la manera de cómo llegó al centro asistencial.
Canales de ayuda
La línea de atención gratuita es la 606 735 99 50, allí hay profesionales dispuestos los 7 días a la semana para atender a las personas que necesiten ayuda o que necesiten ser escuchadas.
Esta línea está articulada a un sistema de atención que se activa cuando se detecta una llamada donde se manifiesta la intención de atentar contra la propia vida. Es una ayuda para enfrentar alteraciones en la salud mental y crisis pasajeras.
Un suicidio es desencadenado por múltiples factores, que pueden ser detectados a tiempo no solo por la persona afectada, sino por su entorno cercano —familiares, amigos, vecinos—, con el fin de tratarlos y mejorar la calidad de vida del individuo.
De igual manera, las autoridades invitan a estar atentos ante posibles señales de alerta en amigos y familiares. Aconsejarlos, escucharlos y brindarles compañía permanentemente.
Boletín de salud mental
Según el boletín de salud mental del ministerio de Salud nacional, la conducta suicida es “una secuencia de eventos denominada proceso suicida que se da de manera progresiva, en muchos casos, e inicia con pensamientos e ideas que se siguen de planes suicidas y culminan en uno o múltiples intentos con aumento progresivo de la letalidad sin llegar a la muerte, hasta el suicidio consumado”, (Cañón Buitrago SC. Citado en la Encuesta Nacional de Salud Mental – ENSM, 2015).
La conducta suicida se considera un síntoma de un malestar o trastorno emocional o mental y no representa un diagnóstico en sí mismo y, en consecuencia, se debe revisar la presencia de otros síntomas emocionales o comportamentales que en conjunto hagan parte de su diagnóstico, según la Clasificación Internacional de Enfermedades, CIE, de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1993), del Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM-5) y de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo