Mujer se hizo pasar por médica en hospital de Barranquilla durante 3 años y nadie la pilló

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

En el momento en el que algunos compañeros de la clínica de la Policía empezaron a sospechar, la mujer desapareció y no volvieron a saber nada de ella.

Maira Alejandra Zapata, es el nombre de la mujer que trabajó como profesional durante tres años en la clínica de la Policía en Barranquilla. Sin embargo, desde el mes de diciembre del 2023, poco antes de que finalizara su contrato desapareció.

Las autoridades en Barranquilla, donde pillaron a jóvenes cazando pelicanos, no dan crédito al hecho de que una mujer burlo los esquemas de la clínica para trabajar en esta durante tres años sin levantar sospecha alguna. Fue hasta finalizando el 2023 que desapareció, luego de que algunos empleados desconfiaran de Zapata, antes de que su contrato terminara.

(Vea también: Fijan precios de sillas para que avivatos no se hagan su agosto en el Carnaval de Barranquilla)

Fue contratada en el 2021. Atendió a pacientes y les recetó medicamentos como lo hacen los profesionales de la salud. Pero su nombre no está el registro nacional de médicos, hecho que ha desatado toda una polémica en el marco de los procesos de contratación en la Clínica de la Policía de Barranquilla.

Según explicó la dirección de esta prestadora de servicio a Semana, “Se evidenciaron una serie de inconsistencias en algunos procesos de contratación de la Unidad Prestadora de Salud (Upres). Se determinó que una profesional de la salud no estaba inscrita en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud (Rethus), situación que generó una alerta sobre el contrato detallado“.

Y es que fue precisamente la Dirección de Sanidad de la Policía que alertó la situación, pues se percataron que la falsa médica no contaba con un registro verás y que todas las experiencias laborales escritas en su hoja de vida eran falsas.

La Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación anunciaron investigaciones dentro del plantel para dar con los responsables de cometer la irregularidad que le permitió a Maira Alejandra Zapata trabajar como médica profesional, sin serlo, en la capital de Atlántico, donde un chofer se cayó del bus de un compañero y murió.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo