“No puedo ser fuerte siempre”: reconocida empresaria se quitó la vida en su apartamento

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esa es una de las frases que publicó hace algunas semanas Juliana Andrea Real, de 25 años, en su cuenta de Instagram, donde hizo evidente su depresión.

El hecho ocurrió el miércoles pasado, cuando la joven habría tomado la decisión de quitarse la vida, en Barranquilla. Según Caracol Radio, se habría ahorcado y el cuerpo sin vida lo encontró ese mismo día su novio, quien la dejó sola un rato mientras iba a hacer unas diligencias, en la capital de Atlántico.

Esa misma emisora asegura que Juliana Real fue llevada de urgencias hasta la clínica Portoazul, en donde fue reportada como fallecida.

El diario La Libertad, por su parte, detalla que la joven empresaria tenía un negocio de ropa y les vendía prendas a muchos comerciantes, por eso era tan reconocida en Barranquilla. Además, utilizaba las redes sociales para ofrecer sus productos.

“Juliana era una emprendedora. Viajaba frecuentemente a China y Estados Unidos”, asegura La Libertad.

Algunas de las publicaciones más recientes de la mujer en redes sociales daban cuenta de los problemas de depresión que vivía en medio de la pandemia por COVID-19. En una de ellas, fechada en mayo 16, reconocía que no pasaba buenos momentos en su vida.

“He tenido días buenos y días malos. Me he despertado con ánimos a trabajar y en ocasiones no quiero salir de la cama. A veces tengo muchas fuerzas para seguir y a veces simplemente me derrumbo. Es normal, soy humana, no puedo ser fuerte siempre, no podemos culparnos, no debemos hacerlo”, contaba Juliana en su publicación

En Colombia, cualquier persona que esté sufriendo problemas de ansiedad, depresión o algún otro asociado a la salud mental o el consumo de sustancias psicoactivas, puede comunicarse con las líneas telefónicas que el Ministerio de salud habilitó en las diferentes ciudades del país, o marcar desde su celular al 192, opción 4.

También puede buscar ayuda en la aplicación Way Pacientes o consultar las preguntas frecuentes alrededor del tema que hay en la página del Gobierno dedicada al coronavirus.

No olvide, además, preguntar por los programas que tiene su prestador de salud y no tema agendar una cita con un profesional si cree que la necesita.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo