Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
14 ciudades del país vivirán una nueva jornada de marchas contra el gobierno de Gustavo Petro, su reforma tributaria y el alza en el precio de la gasolina.
Apenas unos días después de las protestas que llevaron a cabo varios grupos indígenas por los incumplimientos en los tratos que hicieron con la Alcaldía de Bogotá y el Gobierno Nacional, una vez abandonaron los campamentos que armaron en el Parque Nacional.
De esa jornada, quedaron las agresiones por parte de algunos emberas a efectivos de la Policía Nacional que fueron rechazadas por personajes de la oposición como María Fernanda Cabal y ‘Fico’ Gutiérrez.
(Vea también: Riendazo de Egan Bernal a Gobierno de Gustavo Petro: “Tenía otra idea”)
Desde la llegada al poder de Gustavo Petro el pasado 7 de agosto, ya sea presentó una gran movilización promovida por los detractores del gobierno actual y este sábado 22 de octubre un grupo de ciudadanos volverá a salir a las calles del país para alzar su voz.
Las principales razones por las que los manifestantes saldrán a la calle son la reforma tributaria radicada ante el Congreso de la República, la posible reforma pensional, la de la salud y el alza en el precio de la gasolina.
Las movilizaciones saldrán a partir de las 10:00 a. m. desde estos lugares
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo