Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
14 ciudades del país vivirán una nueva jornada de marchas contra el gobierno de Gustavo Petro, su reforma tributaria y el alza en el precio de la gasolina.
Apenas unos días después de las protestas que llevaron a cabo varios grupos indígenas por los incumplimientos en los tratos que hicieron con la Alcaldía de Bogotá y el Gobierno Nacional, una vez abandonaron los campamentos que armaron en el Parque Nacional.
De esa jornada, quedaron las agresiones por parte de algunos emberas a efectivos de la Policía Nacional que fueron rechazadas por personajes de la oposición como María Fernanda Cabal y ‘Fico’ Gutiérrez.
(Vea también: Riendazo de Egan Bernal a Gobierno de Gustavo Petro: “Tenía otra idea”)
Desde la llegada al poder de Gustavo Petro el pasado 7 de agosto, ya sea presentó una gran movilización promovida por los detractores del gobierno actual y este sábado 22 de octubre un grupo de ciudadanos volverá a salir a las calles del país para alzar su voz.
Las principales razones por las que los manifestantes saldrán a la calle son la reforma tributaria radicada ante el Congreso de la República, la posible reforma pensional, la de la salud y el alza en el precio de la gasolina.
Las movilizaciones saldrán a partir de las 10:00 a. m. desde estos lugares
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo