Así van las principales medidas de movilidad en Cundinamarca en el puente festivo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl lunes festivo habrá un reversible en la vía Apulo y Mosquera para mejorar el ingreso a Bogotá. Varias carreteras tendrán restricción a vehículos de carga.
De acuerdo con cifras oficiales, se estima que en el transcurso del puente festivo de San José cuatro millones de vehículos se movilizarán por vías del país. Por esta razón, la Gobernación de Cundinamarca, anunció una serie de medidas de movilidad para los próximos días y evitar la congestión vehicular en el regreso de los habitantes de la región.
(Le puede interesar: Quiénes tienen pico y placa el puente del 20 de marzo; así funcionará en Bogotá)
En ese sentido, en los próximos días se espera, que solo de Bogotá, salgan más de 500 mil vehículos, por lo que se espera un alto flujo vehicular. Así, entre las principales acciones anunciadas está la implementación de un reversible en la vía Apulo-Mosquera, el próximo 20 de marzo, desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche.
Por su parte, entre las otras medidas está la restricción para vehículos de carga en los diferentes corredores viales del departamento, que se adoptarán y hasta el lunes 20 de marzo. Varias de estas medidas son claves puesto que se ubican en corredores que conectan con las diferentes entradas y salidas de Bogotá.
“Se aplicará la restricción para vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas, en ambos sentidos, por los corredores de Chía – Cota – Siberia – Mosquera – Mondoñedo – La Mesa – Girardot y Ramal A de Soacha; también en la vía Guasca – Gachetá – Ubalá – Gachalá; Los Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao, incluyendo accesos a Guayabal de Síquima, Bituima, Vianí y San Juan de Rioseco, en los horarios:domingo 19 de 4:00 a.m a 11:00 p.m.; y lunes 20 de 10:00 a.m. a 11:00 p.m”, afirmó el secretario de Transporte y Movilidad, Jorge Alberto Godoy.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo