Tarifas de taxi en Bogotá se le sumaron a Transmilenio y también se disparan

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El incremento empezará a regir desde el próximo 10 de enero y aplica para el 'banderazo', carrera mínima, recargo nocturno y viajes desde y hacia el aeropuerto.

Además del aumento en el pasaje de Transmilenio y buses del Sitp, el costo de las carreras de los taxis también subirá en este 2023, así se dio a conocer en la tarde de este viernes, 23 de diciembre.

(Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá tendrá más revolcones: medida que beneficiaba a muchos se despide)

Como es habitual, con la llegada del nuevo año incrementa el costo de algunos bienes y servicios en la capital. Entre ellos se encuentra la tarifa del taxi para movilizarse en Bogotá.

El anuncio fue realizado por la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, quien notificó que ya se cuenta con el aval de la alcaldesa, quien en días anteriores ya estaba realizando pronunciamientos que dejaban en evidencia los ajustes que vendrían.

“El ajuste del valor de la tarifa para el servicio tipo taxi se hace con base en la variación de costos del servicio. Este incremento estará fijado para la carrera mínima y sus recargos respectivos, de acuerdo con lo estipulado”, explicó la funcionaria.

(Lea también: Plan éxodo en Bogotá ya se comenzó a mover: más de un millón de personas saldrán de viaje)

Dicho esto, se aclaró que el costo de la unidad recorrida (por cada 100 metros) estará, desde el próximo 10 de enero, en $104. El arranque o más conocido como ‘banderazo’ (el costo en el que inicia el taxímetro) empezará en $ 2.900 y por cada 24 segundos incrementará $104.

A su vez, el recargo hacia y desde el Aeropuerto o el Puente Aéreo estará en $ 5.200 y el llamado sobrecoste nocturno (o recargo nocturno) será de $ 2.500 y aplicará domingos y festivos. Entre semana aplicará desde las 8:00 p. m. hasta las 5:00 a. m.

Adicionalmente, se conoció que el valor de la carrera mínima en Bogotá estará sobre los $ 5.200 y el recargo por servicio puerta a puerta será de $ 900.

Cabe señalar que, según la cartera, “todas estas medidas de gestión y ajustes tarifarios obedece al constante monitoreo y evaluación que realizan los equipos técnicos de la Secretaría de Movilidad, en aras de mitigar la congestión que tiene la ciudad por el frente de obras que mejorará significativamente la calidad de vida de los bogotanos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo