Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, anunció que en la capital los motociclistas pueden seguir con su acompañante en estos vehículos.
Frente a los ojos de miles de bogotanos hay algo evidente y es que muchos delincuentes se transportan en motos para ejecutar sus robos en los diferentes sectores de la capital.
De hecho, este fin de semana se conoció un video en el que varias motos persiguieron y rodearon a una camioneta para hurtar a su conductor con armas de fuego y frente a la mirada de varios transeúntes que no pudieron actuar nada. De hecho, en el 2021, los hurtos se convirtieron en uno de los tres factores que más provocaron homicidios.
Frente a esta situación, algunos ciudadanos han pedido que se prohíba que las motos anden con parrillero, pero la decisión de la Alcaldía local es mantener la normal tal como ha funcionado los últimos años, así que los motociclistas podrán seguir con su acompañante las 24 horas, aunque no descartan que los pongan a pagar un poquito más.
El secretario de seguridad de Bogotá , Aníbal Fernández de Soto, explicó en Noticias Caracol que, de hecho, los conductores de este tipo de vehículos también son muy afectados por la delincuencia, pues el robo a motocicletas es uno de los tres delitos que más se ven en la capital. Los otros dos son robo a autos y el popular raponazo.
Además, sobre la decisión de que dos personas puedan transportarse en las motos, el funcionario explicó que ya lo han tomado en cuenta, pero que no tendría ningún efecto en reducir la inseguridad en Bogotá.
“Hemos venido estudiando el tema del parrillero en moto y la verdad es que históricamente no tiene un impacto en seguridad, pero sí puede afectar algunas dinámicas económicas”, dijo Fernández de Soto.
(Vea también: ¿Se cansó del pico y placa y le tocó comprar moto? Así están los precios en Bogotá)
Además de los robos callejeros, en Bogotá se volvió común que los ladrones ingresen a los restaurantes, hurten a las personas y desaparezcan del lugar en motocicletas, pero las autoridades dicen tener un plan para que esto deje de suceder con tanta frecuencia.
“Con el general Camacho estuve recorriendo la zona de Chapinero alto, en la que se han presentado este tipo de hurtos. Recorrimos y hablamos con los dueños de los restaurantes para que se vinculen a las estrategias de seguridad del Distrito”, expresó el secretario de Seguridad.
Según cifras de la Policía, en diciembre llegaron a la capital 1.000 patrulleros que estarán custodiando las diferentes zonas y el plan para este 2022 es que las cifras de hurto disminuyan.
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo