Más detalles del tatequieto que pondrían a motos en Colombia: deben ser más seguras sí o sí
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSe buscará que los vehículos cuenten con sistemas de freno CBS (sistema de frenado combinado) o ABS (sistema antibloqueo de frenos).
El Ministerio de Transporte de Colombia y la Agencia Nacional de Seguridad Vial adoptaron el primer reglamento técnico que exige que las motocicletas nuevas que se comercialicen o ensamblen en el país cuenten con una nueva medida en seguridad.
(Le puede interesar: Las entidades que reciben plata del Soat; una se vería afectada si baja su precio)
De acuerdo con el Ministerio, estas motocicletas deberán estar equipadas con sistemas de frenado certificados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o aprobados por el estándar de Estados Unidos Federal Motor Vehicle Safety Standards (FMVSS).
“Este reglamento técnico será un hito en Colombia y en la región, dado el ascenso tecnológico que representa esta normativa en la seguridad tanto de los motociclistas, como de los demás actores viales del país. Desde el Ministerio de Transporte, con el apoyo de nuestras entidades adscritas, seguiremos trabajando decididamente, a través del diálogo y la concertación, para crear condiciones que disminuyan la siniestralidad vial y protejan la vida de todos los ciudadanos”, explicó el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González.
(Recomendado: Continúan dificultades para comprar SOAT en Colombia)
Se buscará que estos vehículos cuenten con sistemas de freno CBS (sistema de frenado combinado) o ABS (sistema antibloqueo de frenos), en función del cilindraje o potencia del vehículo.
Vale recordar que el sistema de frenado combinado CBS distribuye la fuerza de frenado en ambas ruedas, incluso, si solo se utiliza uno de los frenos. Es decir, cuando la motocicleta frena de forma repentina, alguna de las ruedas puede perder adherencia con el suelo, este sistema evita la transferencia de peso excesivo a una sola rueda distribuyendo la fuerza de frenado a cada una de las llantas.
“Con relación al equipamiento de sistemas avanzados de frenado, a partir de octubre de 2025, las motocicletas con cilindraje mayor a 50 cm3 (o potencia nominal mayor a 4 Kw) deberán incorporar CBS o ABS y las motocicletas con cilindraje mayor a 150 cm3 (o potencia nominal mayor a 11 Kw) deberán incorporar ABS”, agregó el Ministerio.
Al tiempo que, desde marzo de 2027, todas las motocicletas con cilindraje superior a 125 cm3 deberán estar equipadas con sistema ABS, y las motocicletas de cilindraje inferior a 125 cm 3 con CBS o ABS.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo