Anuncian más medidas para evitar crisis de gasolina por situación en vía Panamericana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioColombia busca adoptar medidas temporales para evitar desabastecimiento de gasolina luego del derrumbe ocurrido en Cauca, que tiene esta ruta taponada.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia publicó el proyecto de resolución que busca adoptar medidas temporales sobre la mezcla de combustibles con etanol, para evitar desabastecimiento de gasolina tras el derrumbe en la Vía Panamericana al suroccidente del país.
(Le puede interesar: Gobierno anuncia salvavidas para comunidad por derrumbe en vía Panamericana)
De acuerdo con la normativa, que está para comentarios hasta este 13 de enero de 2023, se pretende modificar temporalmente, en 0 % por galón, el contenido de alcohol carburante – etanol (biocombustible) en la mezcla con gasolina motor corriente y extra fósil que se distribuya en los departamentos de Nariño y Cauca por cada galón.
También, modificar temporalmente el contenido máximo de biocombustible-biodiesel en la mezcla con combustible diésel fósil que se distribuya en los departamentos de Nariño y Cauca, el cual podrá oscilar entre el 0 % y 10 % por cada galón, con el fin de evitar el desabastecimiento de gasolina.
El proyecto de resolución, de ser aprobada como está, regirá a partir de su publicación en el Diario Oficial y estará vigente hasta cuando se restablezca el paso de vehículos pesados por la vía Popayán – Pasto.
(Lea también: Aerolíneas tendrán novedades por emergencia en vía Panamericana; salvavidas para viajeros)
Para esto, la Dirección de Hidrocarburos emitirá concepto con la información que señale que ya no son necesarias las medidas adoptadas.
Una vez pierda vigencia este acto administrativo, se restablecerá el contenido obligatorio de biocombustibles en las mezclas con combustibles fósiles fijado en la Resolución 40447 de 2022 o aquella que la modifique o sustituya.
Hay que decir que el referido concepto se publicará a través del Sistema de información de Combustibles (Sicom) y en la página web del Ministerio de Minas y Energía.
Así las cosas, a partir del día en que se restablezca para los departamentos de Nariño y Cauca, el contenido obligatorio de biocombustibles en las mezclas con combustibles fósiles, se otorgará un plazo de 15 días calendario para agotar los inventarios existentes que no cumplan con la medida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Nación
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Bogotá
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Novelas y TV
Se va querido presentador de Noticias Caracol y deja mensaje sobre sorpresivo adiós: "Hay llamados"
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sigue leyendo