Minminas rendirá cuentas este miércoles en el Congreso, en nueva moción de censura

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La ministra debe responder por declaraciones, decisiones y anuncios que ha hecho su cartera y que los congresistas han considerado desacertadas.

La petición de moción, que es la primera contra uno de los funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro, tuvo el respaldo de cerca de treinta congresistas, en especial de los partidos Centro Democrático y Cambio Radical, el primero en oposición y el segundo en independencia crítica al mandatario.

(Le puede interesar: Minenergía destrabaría contratos petroleros para explorar nuevas reservas de energía)

Al respecto, el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Juan Espinal, explicó que es una moción respetuosa con la que buscan que Vélez aclare sus decisiones con relación a la posición que Colombia y el gobierno de Petro tienen en el tema del petróleo porque, según dijo, estas estarían afectando de varias maneras al país.

“No es nada personal en contra de la ministra Irene Vélez, lo que queremos es explicarle al país los efectos desde el punto de vista económico, técnico, de las inversiones tanto extranjeras como nacionales, que han surtido de las declaraciones de la ministra. Por eso la citamos y creemos que está en riesgo el sector empresarial minero energético con 400.000 empleos” señaló el representante.

En su momento, desde Cambio Radical, el representante Modesto Aguilera sostuvo que “citamos a la ministra de Minas, Irene Vélez a moción de censura en la Cámara de Representantes, queremos que le aclare a la plenaria y a los colombianos cuál será la situación de la energía, minería e hidrocarburos en los próximos cuatro años”.

Frente al trámite de la moción en un Congreso en donde las mayorías las tiene el petrismo, la representante Carolina Arbeláez, pidió al presidente de la Corporación, David Racero, que le de a los promotores del control político todas las garantías para que se pueda hacer.

De hecho, en los últimos días varias de las bancadas de congresistas se han reunido para determinar cuál será la postura de cada una en la moción de censura que se realizará este miércoles en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo