Ministros dejan plantados a indígenas del Cauca, que seguirán bloqueando vía Panamericana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La comunidad se quedó esperando el martes la representación del gobierno Petro. Desde el ministerio del Interior se aseguró que este miércoles sí irán.

Los ministros que irían este martes al Cauca para dialogar con las comunidades indígenas que bloquean la vía Panamericana incumplieron y no llegaron. De acuerdo con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, las medidas que toman los manifestantes no son necesarios para entablar el diálogo con el gobierno Petro.

“Este gobierno no necesita bloqueo de vías para hablar con las comunidades y aspiro a que en el marco de lo que será un diálogo con esta gente, levantemos inmediatamente el bloqueo porque es gigante el daño que le hacemos a la gente del sur del país”, mencionó el ministro Velasco.

(Vea también: “En Brasil existe la prueba”: Uribe sobre presunta financiación de Odebrecht a Santos)

Sin embargo, Velasco ni las ministras de Vivienda Catalina Velasco y de Agricultura Jhenifer Mojica llegaron a la cita de este martes y en la noche se informó que la reunión no tendría lugar. Hoy, desde el ministerio del Interior se aseguró que la representación del gobierno de Gustavo Petro adelantará agenda este miércoles 2 de agosto. Este paro preocupa en Pasto, debido a que ya hay escasez de gasolina.

(Lea también: “Encerrado en un palacio termina uno tocando guitarra”: dardo de Petro a Duque)

Los indígenas de comunidades en el Cauca mantienen un bloqueo en la vía Panamericana, sobre el tramo que comunica a Cali con Popayán, con el fin de hacer una serie de exigencias al Gobierno Nacional, entre esas el acceso a la tierra y a la vivienda digna. “El levantamiento social se da por el olvido y la afectación histórica que han sufrido las regiones de Tierradentro”, señalaron.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo