Sale resultado de la moción de censura contra el ministro de Salud: así votó el Congreso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioGuillermo Alfonso Jaramillo enfrentó este 19 de marzo una votación que definió su permanencia en el cargo. La moción había sido solicitada por el uribismo.
El ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo enfrentó hoy, 19 de marzo, una moción de censura que definiría su permanencia en el cargo.
La votación se llevó a cabo en el Capitolio Nacional, donde se obtuvieron 96 votos en contra de la censura (25 manuales, 71 electrónicos) y 36 votos a favor (34 electrónicos, 2 manuales). Así las cosas, la moción de censura contra Guillermo Alfonso Jaramillo, titular de la cartera de Salud, no logró avanzar.
(Vea también: Problemón para Minsalud: habría firmado millonario contrato para apoyar marchas de Petro)
¿Por qué se dio la moción de censura contra el ministro de Salud?
Los partidos de oposición, Cambio Radical y Centro Democrático convocaron a un debate de moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Argumentando que el ministro ha incumplido sus deberes constitucionales y legales, generando dos crisis en el sector: una financiera y otra de escasez de medicamentos e insumos esenciales.
Ese intento de destitución, además, se da en un momento en que Jaramillo no ha conseguido consensos para continuar con la tramitación de la reforma de su rama. El proyecto se encuentra en cuidados intensivos desde hace una semana, cuando nueve senadores confirmaron su intención de hundirlo en la Comisión Séptima.
(Lea también: Gobierno Petro abre la puerta a cambios en reformas a la salud, laboral y pensional)
A pesar de los esfuerzos del gobierno de Petro por buscar alternativas para mantener el debate en el Legislativo, aún no se ha alcanzado un acuerdo.
Este resultado evidencia que el Gobierno aún conserva el respaldo de las mayorías en la Cámara y ahora tendrá que enfrentar un desafío similar en el Senado.
Esta misma tarde se votará la séptima moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien ha sido criticado por la situación de inseguridad en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo